source: trunk/Lucide/lng/lucide_es.ipf@ 736

Last change on this file since 736 was 736, checked in by Lewis Rosenthal, 7 weeks ago

ES: Update help.
Update WIS template with latest variables and localizations.

  • Property svn:eol-style set to native
File size: 130.0 KB
Line 
1:userdoc.
2:docprof toc=123456.
3:title.Manual del usuario de Lucide
4.* rev 2024-01-28-001
5.* ----------------------------------------------------------------------------
6:h1 res=001 name=intro
7 x=left y=bottom width=100% height=100%.Sobre Lucide
8:artwork align=center name='lucidelogo.bmp'.
9:p.:hp2.Lucide:ehp2. es un visor de documentos de arquitectura modular con
10soporte para diversos formatos de archivo, principalmente el PDF (Portable
11Document Format) de Adobe. Ofrece una arquitectura de m¢dulos basados en SOM
12que permite a terceros programadores a€adir f cilmente m¢dulos con los que dar
13soporte a formatos de archivo adicionales.
14
15:ul compact.
16:li.:link reftype=hd res=002.Licencia:elink.
17:li.:link reftype=hd res=003.Agradecimientos:elink.
18:li.:link reftype=hd res=004.Inicio del programa:elink.
19:li.:link reftype=hd res=1005.Soporte de idiomas:elink.
20:li.:link reftype=hd res=005.Interfaz:elink.
21:li.:link reftype=hd res=006.Paneles:elink.
22:li.:link reftype=hd res=020.Barra de herramientas:elink.
23:li.:link reftype=hd res=100.Di logos y listas:elink.
24:li.:link reftype=hd res=200.Men£s:elink.
25:li.:link reftype=hd res=400.Teclas de funci¢n:elink.
26:li.:link reftype=hd res=500.šC¢mo se...:elink.
27:li.:link reftype=hd res=700.Conceptos:elink.
28:li.:link reftype=hd res=800.Enfoque:elink.
29:li.:link reftype=hd res=900.Referencias:elink.
30:li.:link reftype=hd res=950.Avisos:elink.
31:li.:link reftype=hd res=960.Ap‚ndice:elink.
32:eul.
33
34.* ............................................................................
35:h2 res=002 name=license
36 x=left y=bottom width=100% height=100%.Licencia
37
38:hp2.Lucide:ehp2. se publica bajo licencia dual CDDL (COMMON DEVELOPMENT AND
39DISTRIBUTION LICENSE) versi¢n 1.0 y LPGL (LESSER GENERAL PUBLIC LICENSE) de GNU
40versi¢n 2.1.
41
42:p.Los m¢dulos de Lucide se publican bajo licencia CDDL/LGPL o GPL, dependiendo
43de cada caso. Consulte http&colon.//svn.netlabs.org/lucide/ para m s
44informaci¢n y acceder al c¢digo fuente.
45
46:p.Nota para usuarios hispanohablantes&colon.
47
48:p.La Fundaci¢n de Software Libre (FSF) no aprueba el uso oficial de
49traducciones de sus licencias debido a los costes de verificaci¢n, as¡ como
50para prevenir posibles responsabilidades legales derivadas del uso de
51traducciones sin verificar, y hay problemas similares con la CDDL. Para su
52comodidad, y de forma legalmente no vinculante, puede leer las licencias CDDL y
53LGPL en espa€ol en los siguientes enlaces:
54
55:ul compact.
56:li.LGPL
57:ul compact.
58:li.https&colon.//gugs.sindominio.net/licencias/lgpl-es.html
59:li.https&colon.//www.ecured.cu/LGPL
60:eul.
61:li.CDDL:
62http&colon.//catux.org/posts/publicacie-la-nueva-licencia-de-software-libre-lpo.html
63:eul.
64
65:p.A continuaci¢n encontrar  las licencias legalmente vinculantes en el ingl‚s
66original&colon.
67
68:p.
69.im cddl.ipf
70:p.
71.im lgpl21.ipf
72
73
74.* ............................................................................
75:h2 res=003 name=credits
76 x=left y=bottom width=100% height=100%.Agradecimientos
77
78Lucide ha sido escrito y mantenido por&colon.
79
80:p.Eugene Romanenko, netlabs.org
81.br
82Dmitriy Kuminov, netlabs.org
83.br
84en colaboraci¢n con Serenity Systems International
85
86:p.Gregg Young
87.br
88Andy Willis
89.br
90Steven Levine
91.br
92Matthias Waltenberger
93.br
94Ronald Brill
95.br
96Lewis Rosenthal
97.br
98un equipo de traductores y contribuidores
99en colaboraci¢n con Arca Noae, LLC
100
101:p.Traducci¢n al espa€ol de Alfredo Fern ndez D¡az, &lt.mrwarper@yahoo.es&gt.
102
103.* ----------------------------------------------------------------------------
104:h1 res=004 name=program_start
105 x=left y=bottom width=100% height=100%.Inicio del programa
106
107Lucide puede iniciarse desde el objeto del escritorio, bien por s¡ mismo, o
108arrastrando hasta ‚l un archivo de un tipo soportado, o desde un indicador de
109mandatos, tanto especificando el nombre del programa solo como acompa€ ndolo
110del nombre de un documento de un tipo soportado para que lo abra.
111
112:dl tsize=10 break=none.
113:dt.:hp2.Ejemplo:ehp2.
114:dd.:hp2.[C&colon.\PROGRAMAS\Lucide]Lucide c&colon.\directorio\documento.pdf:ehp2.
115:edl.
116
117
118:dl tsize=15 break=none.
119:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
120:dd.:link reftype=hd res=228.Salir:elink.
121:edl.
122
123.* ----------------------------------------------------------------------------
124:h1 res=1005 name=language_support
125 x=left y=bottom width=100% height=100%.Soporte de Idiomas
126
127Lucide soporta 11 idiomas en diferentes grados. El instalador s¢lo instala
128el idioma definido por la variable de entorno LANG, que se establece en
129config.sys, o ingl‚s si el idioma definido no es uno de los soportados.
130
131:p.Si instala diversos paquetes de idioma, Lucide cargar  el definido en la
132variable LANG si est  entre ellos. Despu‚s recurrir  al ingl‚s (Lucide.lng) si
133se instal¢. Por £ltimo buscar  cualquier archivo Lucide_xx.lng que haya
134instalado en el siguiente orden: {de, es, fr, it, sv, da, nl, ru, cs, zh}
135cargando el primero de ellos que encuentre. Puede utilizar cualquier idioma
136soportado en cualquier sistema instalando ®s¢lo¯ ese idioma. Lucide 1.40
137instalaba el ingl‚s por omisi¢n, de modo que deber¡a desinstalarlo primero o
138hacer planes de borrar Lucide.lng si desea utilizar un idioma que no sea el
139ingl‚s ni el del sistema.
140
141:p.Debido a la falta de traducciones actualizadas para todos los idiomas
142excepto el espa€ol (el alem n es el siguiente m s completo), se instalan las
143versiones inglesas de la ayuda principal, la de GBM, el archivo l‚ame principal
144y el de LUGMB, el historial de cambios y lugbm.cfg. Los archivos lugbm_xx.cfg
145traducidos se cargan antes que lugbm.cfg si est n instalados. Si se han
146instalado varios archivos lugbm_xx.cfg se carga el primero que se encuentre
147seg£n el orden establecido antes.
148
149.* ----------------------------------------------------------------------------
150:h1 res=005 name=interface
151 x=left y=bottom width=100% height=100%.Interfaz
152
153La aplicaci¢n se ha dise€ado con dos paneles, un :link reftype=hd res=007.panel
154de navegaci¢n:elink. opcional a la izquierda para proporcionar una lista de
155marcadores pulsables para desplazarse f cilmente de un lugar a otro del
156documento, que se muestra en :link reftype=hd res=008.su propio panel:elink., el
157principal y situado a la derecha, por el que se puede desplazar el contenido
158mostr ndolo con el tama€o seleccionado.
159
160:p.Entre el :link reftype=hd res=007.panel de navegaci¢n:elink. y el :link
161reftype=hd res=008.panel de contenido:elink. hay una barra divisora m¢vil,
162junto a la cual tambi‚n se encuentra la barra de desplazamiento del :link
163reftype=hd res=007.panel de navegaci¢n:elink. cuando es necesaria. Arrastrar la
164barra divisora a izquierda o derecha establecer  su posici¢n hasta que cierre
165:hp2.Lucide:ehp2.. Al cerrar la £ltima ventana de :hp2.Lucide:ehp2. que
166quede abierta se guardar  la posici¢n de la barra. Las ventanas de
167:hp2.Lucide:ehp2. abiertas desde el submen£ :link reftype=hd res=212.Nueva
168ventana:elink. del :link reftype=hd res=210.men£ Archivo:elink. heredan la
169posici¢n de su barra divisora de la ventana actual.
170
171:p.El :link reftype=hd res=200.men£:elink. proporciona navegaci¢n general y
172algunas funciones no disponibles a trav‚s del :link reftype=hd res=211.men£ de
173contexto:elink. o los botones de la barra de herramientas.
174
175:p.El £ltimo componente de la interfaz de usuario es la :link reftype=hd
176res=020.barra de herramientas:elink., que proporciona acceso inmediato a
177operaciones comunes y un selector desplegable para el tama€o del documento.
178
179:ul compact.
180:li.:link reftype=hd res=006.Paneles:elink.
181:li.:link reftype=hd res=007.Panel de navegaci¢n:elink.
182:li.:link reftype=hd res=008.Panel de contenido:elink.
183:li.:link reftype=hd res=020.Barra de herramientas:elink.
184:li.:link reftype=hd res=100.Di logos y contenedores:elink.
185:li.:link reftype=hd res=200.Men£s:elink.
186:li.:link reftype=hd res=400.Teclas de funci¢n:elink.
187:eul.
188
189.* ............................................................................
190:h2 res=006 name=panes
191 x=left y=bottom width=100% height=100%.Paneles
192
193El :link reftype=hd res=007.panel de navegaci¢n:elink. est  a la izquierda
194propocionando una lista de marcadores pulsables para desplazarse f cilmente de
195un lugar a otro. Se puede activar y desactivar con la :link reftype=hd
196res=400.tecla r pida F9:elink., el bot¢n
197:artwork runin name='navpanel.bmp'.
198:artlink.
199:link reftype=hd res=020.
200:eartlink. de la barra de herramientas o el men£ Ventana. Si se desactiva,
201el :link reftype=hd res=008.panel de contenido:elink. se ensancha hasta llenar
202la ventana del programa.
203
204:dl tsize=15 break=none.
205:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
206:dd.:link reftype=hd res=007.Panel de navegaci¢n:elink.
207.br
208:link reftype=hd res=008.Panel de contenido:elink.
209.br
210:link reftype=hd res=020.Barra de herramientas:elink.
211:edl.
212
213.* ............................................................................
214:h3 res=007 name=nav_pane
215 x=left y=bottom width=100% height=100%.Panel de navegaci¢n
216
217El panel de navegaci¢n muestra los marcadores definidos (al crearse en un
218documento soportado) o una lista de p ginas. Los marcadores pueden aparecer
219anidados, con el bot¢n :artwork runin name='expand.bmp'. para expandirlos
220y :artwork runin name='collapse.bmp'. para colapsarlos.
221
222:p.En los documentos que no tengan marcadores definidos, el panel de navegaci¢n
223mostrar  :hp2.P gina 1:ehp2., :hp2.P gina 2:ehp2., etc. Pulse sobre la p gina que
224desee mostrar para desplazarse instant neamente a ella.
225
226:p.El panel de navegaci¢n puede ocultarse y volverse a mostrar de cualquiera de
227las siguientes formas&colon.
228
229:ul compact.
230:li.:link reftype=hd res=302.Mostrar panel de navegaci¢n (opci¢n del men£ Ventana):elink.
231:li.:link reftype=hd res=026.Mostrar/Ocultar panel de navegaci¢n:elink.
232:li.:link reftype=hd res=400.Tecla r pida F9:elink.
233:eul.
234
235:dl tsize=15 break=none.
236:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
237:dd.:link reftype=hd res=200.Men£s:elink.
238.br
239:link reftype=hd res=008.Panel de contenido:elink.
240:edl.
241
242.* ............................................................................
243:h3 res=008 name=document_pane
244 x=left y=bottom width=100% height=100%.Panel de contenido
245
246El Panel de contenido muestra el archivo seleccionado. El documento (o imagen,
247dependiendo del tipo de archivo cargado actualmente) se puede :link reftype=hd
248res=030.cambiar de tama€o:elink., :link reftype=hd res=280.girar 90 &deg. en
249sentido horario:elink., :link reftype=hd res=281.girar 90 &deg. en sentido
250antihorario:elink., :link reftype=hd res=034.aumentar o reducir de
251tama€o:elink. o :link reftype=hd res=303.mostrar a pantalla completa:elink. o
252:link reftype=hd res=304.en modo presentaci¢n:elink..
253
254:p.El panel de contenido tambi‚n permite mover manualmente la secci¢n mostrada
255arrastrando con el segundo bot¢n del rat¢n, lo cual har  cambiar el puntero del
256rat¢n a la mano abierta :artwork runin name='hand_closed.bmp'. para arrastrar.
257
258:p.Generalmente los enlaces de un documento aparecen en un color que contrasta
259(azul en el caso de los PDFs, pero otros m¢dulos pueden utilizar colores
260diferentes) y cuando el cursor del rat¢n flota sobre uno, el puntero cambia a
261la mano :artwork runin name='hand.bmp'.&per. Los enlaces pueden llevar a otras
262partes del mismo documento, a otros documentos, o pueden abrir programas
263externos (p.e. para enviar correo o visitar Internet).
264
265:p.Los documentos soportados pueden verse con Lucide no s¢lo pasando el nombre
266de archivo como par metro de ejecuci¢n o desde el :link reftype=hd
267res=102.di logo Abrir archivo:elink., sino tambi‚n arrastrando sus iconos hasta
268el panel de contenido.
269
270:dl tsize=15 break=none.
271:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
272:dd.:link reftype=hd res=200.Men£s:elink.
273.br
274:link reftype=hd res=007.Panel de navegaci¢n:elink.
275.br
276:link reftype=hd res=510.Abrir enlaces:elink.
277.br
278:link reftype=hd res=740.Enlaces en archivos PDF:elink.
279:edl.
280
281
282.* ............................................................................
283:h2 res=020 name=toolbar
284x=left y=bottom width=100% height=100%.Barra de herramientas
285
286La barra de herramientas proporciona acceso directo a algunas funciones de
287Lucide de uso com£n&colon.
288
289:ul compact.
290:li.:link reftype=hd res=022.Bot¢n Abrir documento:elink.
291:li.:link reftype=hd res=024.Bot¢n Imprimir:elink.
292:li.:link reftype=hd res=026.Bot¢n Mostrar/ocultar panel de navegaci¢n:elink.
293:li.:link reftype=hd res=028.Controles de navegaci¢n:elink.
294:li.:link reftype=hd res=030.Controles de escala:elink.
295:li.:link reftype=hd res=032.Bot¢n de b£squeda:elink.
296:li.:link reftype=hd res=034.Bot¢n de aumento:elink.
297:li.:link reftype=hd res=035.éltimo enlace seguido:elink.
298:eul.
299
300:dl tsize=15 break=none.
301:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
302:dd.:link reftype=hd res=200.Men£s:elink.
303.br
304:link reftype=hd res=100.Di logos y contenedores:elink.
305:edl.
306
307.* ............................................................................
308:h3 res=022 name=open_document_button
309 x=left y=bottom width=100% height=100%.Bot¢n Abrir documento
310
311El bot¢n Abrir documento
312:artwork runin name='open.bmp'.
313:artlink.
314:link reftype=hd res=102.
315:eartlink.
316de la barra de herramientas invoca el
317:link reftype=hd res=102.di logo Abrir archivo:elink..
318
319:dl tsize=15 break=none.
320:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
321:dd.:link reftype=hd res=214.Abrir...:elink.
322.br
323:link reftype=hd res=222.Cerrar:elink.
324:edl.
325
326.* ............................................................................
327:h3 res=024 name=print_button
328 x=left y=bottom width=100% height=100%.Imprimir...
329
330El bot¢n Imprimir
331:artwork runin name='print.bmp'.
332:artlink.
333:link reftype=hd res=104.
334:eartlink.
335de la barra de herramientas invoca el
336:link reftype=hd res=104.di logo Imprimir:elink..
337
338:dl tsize=15 break=none.
339:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
340:dd.:link reftype=hd res=224.Imprimir...:elink.
341.br
342:link reftype=hd res=104.Di logo Imprimir:elink.
343:edl.
344
345.* ............................................................................
346:h3 res=026 name=nav_pane_button
347 x=left y=bottom width=100% height=100%.Mostrar/Ocultar panel de navegaci¢n
348
349El bot¢n Mostrar/Ocultar panel de navegaci¢n :artwork runin name='navpanel.bmp'.
350de la barra de herramientas alterna entre desactivar y reactivar el :link
351reftype=hd res=007.panel del navegaci¢n:elink..
352
353:dl tsize=15 break=none.
354:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
355:dd.:link reftype=hd res=007.Panel de navegaci¢n:elink.
356.br
357:link reftype=hd res=400.Teclas r pidas:elink.
358:edl.
359
360.* ............................................................................
361:h3 res=028 name=nav_controls_toolbar
362 x=left y=bottom width=100% height=100%.Controles de navegaci¢n
363
364Se proporcionan controles de navegaci¢n est ndar mediante botones pulsables para
365acceder a las p ginas: primera
366:artwork runin name='firstpage.bmp'.
367:artlink.
368:link reftype=hd res=272.
369:eartlink.,
370£ltima
371:artwork runin name='lastpage.bmp'.
372:artlink.
373:link reftype=hd res=275.
374:eartlink.,
375anterior
376:artwork runin name='prevpage.bmp'.
377:artlink.
378:link reftype=hd res=273.
379:eartlink.
380y siguiente
381:artwork runin name='nextpage.bmp'.
382:artlink.
383:link reftype=hd res=274.
384:eartlink.,
385as¡ como un campo de entrada en el que introducir un n£mero de p gina
386espec¡fico. Adem s, se pueden utilizar las flechas arriba y abajo para
387incrementar o disminuir el n£mero de p gina actual.
388
389:dl tsize=15 break=none.
390:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
391:dd.:link reftype=hd res=007.Panel de navegaci¢n:elink.
392.br
393:link reftype=hd res=272.Primera p gina:elink.
394.br
395:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
396.br
397:link reftype=hd res=274.P gina siguiente:elink.
398.br
399:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
400.br
401:link reftype=hd res=276.Ir a p gina...:elink.
402.br
403:link reftype=hd res=277.éltimo enlace seguido:elink.
404.br
405:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
406:edl.
407
408.* ............................................................................
409:h3 res=030 name=scaling_controls_toolbar
410 x=left y=bottom width=100% height=100%.Controles de escala
411
412La escala del documento cargado actualmente se puede ajustar mediante tama€os
413predeterminados (real
414:artwork runin name='100perc.bmp'.
415:artlink.
416:link reftype=hd res=263.
417:eartlink., ajustado a la ventana
418:artwork runin name='fitpage.bmp'.
419:artlink.
420:link reftype=hd res=262.
421:eartlink., o ajustado al ancho
422:artwork runin name='fitwidth.bmp'.
423:artlink.
424:link reftype=hd res=264.
425:eartlink.) o seleccionado de la lista desplegable uno de estos valores
426predeterminados o un factor de escala por porcentaje.
427
428:dl tsize=15 break=none.
429:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
430:dd.:link reftype=hd res=260.Men£ Ver:elink.
431.br
432:link reftype=hd res=034.Aumentar/Reducir tama€o:elink.
433.br
434:link reftype=hd res=263.Tama€o real:elink.
435.br
436:link reftype=hd res=264.Ajustar al ancho:elink.
437.br
438:link reftype=hd res=268.Aumentar tama€o:elink.
439.br
440:link reftype=hd res=269.Reducir tama€o:elink.
441.br
442:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
443:edl.
444
445.* ............................................................................
446:h3 res=032 name=find_buttons
447 x=left y=bottom width=100% height=100%.Botones de b£squeda
448
449Se puede buscar texto en los documentos soportados mediante el bot¢n Buscar...
450:artwork runin name='find.bmp'.
451:artlink.
452:link reftype=hd res=108.
453:eartlink. que a su vez abre el
454:link reftype=hd res=108.di logo Buscar:elink.
455y el bot¢n Buscar siguiente
456:artwork runin name='findagain.bmp'.
457:artlink.
458:link reftype=hd res=248.
459:eartlink.
460
461:dl tsize=15 break=none.
462:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
463:dd.:link reftype=hd res=240.Men£ Editar:elink.
464.br
465:link reftype=hd res=211.Men£ de contexto del documento:elink.
466.br
467:link reftype=hd res=246.Buscar...:elink.
468.br
469:link reftype=hd res=108.Di logo Buscar:elink.
470:edl.
471
472.* ............................................................................
473:h3 res=034 name=zoom_tool
474 x=left y=bottom width=100% height=100%.Bot¢n Aumentar/reducir tama€o
475
476Cambiar el tama€o del contenido de la ventana es tan f cil como pulsar el bot¢n
477Aumentar/reducir tama€o :artwork runin name='mglass.bmp'.&per. Cuando se pulsa,
478el bot¢n indica el estado de activaci¢n de la herramienta, y el puntero del
479rat¢n se convierte en la lupa :artwork runin name='zoom_in.bmp'.
480
481:p.Para utilizar la herramienta, pulse el bot¢n izquierdo del rat¢n sobre el
482contenido para aumentar el tama€o o el derecho para disminuirlo. El factor de
483escala del tama€o actual se muestra en la barra de herramientas, en la lista
484desplegable Tama€o.
485
486:dl tsize=15 break=none.
487:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
488:dd.:link reftype=hd res=260.Men£ Ver:elink.
489:edl.
490
491.* ............................................................................
492:h3 res=035 name=Last_link_origin_(toolbar)
493 x=left y=bottom width=100% height=100%.éltimo enlace seguido
494
495(Opci¢n habilitada s¢lo si se ha utilizado un enlace interno.)
496Seleccionarla devolver  la vista del documento al punto donde estaba el enlace.
497
498:dl tsize=15 break=none.
499:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
500:dd.:link reftype=hd res=007.Panel de navegaci¢n:elink.
501.br
502:link reftype=hd res=272.Primera p gina:elink.
503.br
504:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
505.br
506:link reftype=hd res=274.Siguiente p gina:elink.
507.br
508:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
509.br
510:link reftype=hd res=276.Ir a la p gina...:elink.
511.br
512:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
513:edl.
514
515.* ............................................................................
516:h2 res=100 name=dialogs
517 x=left y=bottom width=100% height=100%.Di logos y contenedores
518
519El resto de operaciones se realizan mediante di logos y contenedores que ayudan
520a guiar al usuario a trav‚s de cada proceso y ofrecen opciones adicionales para
521cada tarea seleccionada. La ayuda sensible al contexto mostrar  informaci¢n
522relevante para cada uno mediante el bot¢n :hp2.Ayuda:ehp2. o pulsando F1.
523
524:ul compact.
525:li.:link reftype=hd res=102.Abrir archivo:elink.
526:li.:link reftype=hd res=104.Imprimir:elink.
527:li.:link reftype=hd res=106.Lista de m¢dulos:elink.
528:li.:link reftype=hd res=108.Buscar:elink.
529:li.:link reftype=hd res=110.Preferencias:elink.
530:li.:link reftype=hd res=112.Ir a la p gina:elink.
531:li.:link reftype=hd res=114.Informaci¢n sobre el documento:elink.
532:li.:link reftype=hd res=116.Fuentes del documento:elink.
533:li.:link reftype=hd res=118.Archivo protegido:elink.
534:li.:link reftype=hd res=120.Progreso:elink.
535:eul.
536
537:dl tsize=15 break=none.
538:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
539:dd.:link reftype=hd res=020.Barra de herramientas:elink.
540.br
541:link reftype=hd res=100.Men£s:elink.
542:edl.
543
544.* ............................................................................
545:h3 res=102 name=open_file_dialog
546 x=left y=bottom width=100% height=100%.Abrir archivo
547
548El :hp2.di logo Abrir archivo:ehp2. muestra una selecci¢n de los archivos
549disponibles as¡ como un subpanel de vista en miniatura del archivo seleccionado
550actualmente. La lista de archivos puede filtrarse para mostrar todos o s¢lo los
551tipos de archivo soportados en el directorio seleccionado.
552
553:p.Adem s de navegar por unidad y directorio, arriba hay disponible un campo
554para el nombre de archivo, en el que introducir lo que se desee manualmente.
555
556:p.Si hay una miniatura del documento disponible (consulte :link reftype=hd
557res=512.aqu¡:elink. y :link reftype=hd res=110.aqu¡:elink. la creaci¢n de
558miniaturas), se mostrar  en el panel de vista previa del lado derecho del
559di logo Abrir archivo.
560
561:p.El estado actual de la opci¢n de crear miniaturas se refleja en el estado de
562la :hp2.casilla Crear miniatura:ehp2.. Utilizando esta casilla es posible
563soslayar la configuraci¢n para el archivo seleccionado.
564
565:nt.La :hp2.casilla Crear miniatura:ehp2. no cambia el estado de la opci¢n
566general de crear miniaturas. En su lugar, marcar o desmarcar esta casilla s¢lo
567afecta al archivo seleccionado actualmente. Para cambiar el valor por omisi¢n,
568dir¡jase al :link reftype=hd res=110.di logo Preferencias:elink..:ent.
569
570:hp2.Ayuda:ehp2. muestra este panel.
571
572:dl tsize=15 break=none.
573:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
574:dd.:link reftype=hd res=022.Bot¢n Abrir documento:elink.
575.br
576:link reftype=hd res=214.Abrir...:elink.
577.br
578:link reftype=hd res=216.Siguiente/Anterior:elink.
579.br
580:link reftype=hd res=218.Archivos recientes:elink.
581.br
582:link reftype=hd res=217.éltimo enlace seguido:elink.
583.br
584:link reftype=hd res=219.Guardar...:elink.
585.br
586:link reftype=hd res=220.Guardar como...:elink.
587.br
588:link reftype=hd res=222.Cerrar:elink.
589.br
590:link reftype=hd res=512.Creaci¢n de miniaturas:elink.
591.br
592:link reftype=hd res=110.Di logo Preferencias:elink.
593.br
594:link reftype=hd res=104.Di logo Imprimir:elink.
595:edl.
596
597.* ............................................................................
598:h3 res=104 name=print_dialog
599 x=left y=bottom width=100% height=100%.Di logo Imprimir
600
601El di logo Imprimir se divide en cinco  reas, con botones de Imprimir y
602Cancelar en la parte inferior.
603
604:p.:hp2.Impresora:ehp2.
605
606:p.Este  rea presenta una lista desplegable para seleccionar la impresora de
607destino con el controlador asociado que se muestra debajo, y un bot¢n de
608Propiedades del trabajo que abre el cuaderno de propiedades del trabajo del
609sistema.
610
611:p.:hp2.Rango de impresi¢n y n.§ de copias:ehp2.
612
613:p.Aqu¡ se puede establecer el rango y  mbito de impresi¢n (todas, p gina
614actual, p ginas entre valores y pares, impares o ambas), as¡ como el n£mero de
615copias y una opci¢n de orden inverso.
616
617:p.:hp2.Tipo de impresi¢n:ehp2.
618
619:p.La salida nativa de Lucide es PostScript. Adem s, es posible imprimir como
620imagen (‚ste es el £nico modo disponible para impresoras no PostScript) y, si
621se desea, se puede establecer una calidad de imagen superior para imprimir con
622mayor detalle.
623
624:p.Tambi‚n hay una casilla para seleccionar la opci¢n de imprimir a archivo
625(disponible s¢lo para las impresoras PostScript, puesto que vuelca datos
626PostScript sin procesar al archivo). Seleccionar esta opci¢n y pulsar Imprimir
627abrir  el di logo Abrir archivo del sistema para permitir introducir el nombre
628del archivo (la extensi¢n .ps deber¡a estar preestablecida).
629
630:nt.Seleccionar la opci¢n de mejor calidad de imagen puede tardar
631considerablemente m s en generar los datos de salida y consumir m s memoria de
632impresi¢n y del sistema en el proceso.:ent.
633
634:hp2.Orientaci¢n de las p ginas:ehp2.
635
636:p.Seleccione orientaci¢n vertical o apaisada para la salida impresa.
637
638:nt.Si se est  estableciendo una orientaci¢n en las Propiedades del trabajo del
639propio objeto impresora, en general se recomienda mantener el valor por defecto
640de esta opci¢n.:ent.
641
642:hp2.M rgenes (mm):ehp2.
643
644:p.Use las flechas para ajustar los valores o introduzca a mano las medidas en
645mil¡metros para los m rgenes alrededor de la p gina. La casilla Ignorar los
646m rgenes de la impresora aplicar  las medidas a las dimensiones totales de la
647p gina, mientras que con ella desmarcada los valores seleccionados se a€adir n
648a los m rgenes que la impresora ya tenga configurados.
649
650:p.El formato seleccionado se muestra al final de este  rea.
651
652:p.Cuando haya establecido todas las opciones, pulse :hp2.Imprimir:ehp2. para
653enviar los datos a la impresora (o un archivo, si ha seleccionado Imprimir a
654archivo), o pulse :hp2.Cancelar:ehp2. para cerrar el di logo Imprimir volviendo
655a la vista anterior del archivo. :hp2.Ayuda:ehp2. muestra informaci¢n
656sensible al contexto.
657
658:p.El di logo Imprimir no se abrir  si Lucide no encuentra ninguna impresora.
659En su lugar se mostrar  un mensaje de error.
660
661:dl tsize=15 break=none.
662:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
663:dd.:link reftype=hd res=024.Bot¢n Imprimir:elink.
664.br
665:link reftype=hd res=224.Imprimir...:elink.
666.br
667:link reftype=hd res=514.Controlar la salida de impresi¢n:elink.
668:edl.
669
670.* ............................................................................
671:h3 res=106 name=plugins_box
672 x=left y=bottom width=100% height=100%.Lista de m¢dulos
673
674La Lista de m¢dulos muestra una vista tabulada de los m¢dulos cargados, una
675breve descripci¢n y una lista de las extensiones de nombre de archivo
676soportadas por cada uno. La lista no puede modificarse.
677
678:nt.Si un m¢dulo no aparece en esta lista, bien no est  instalado o bien
679:hp2.Lucide:ehp2. no pudo cargarlo.:ent.
680
681:hp2.Ayuda:ehp2. muestra este panel.
682
683:dl tsize=15 break=none.
684:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
685:dd.:link reftype=hd res=226.Lista de m¢dulos...:elink.
686.br
687:link reftype=hd res=114.Contenedor Informaci¢n sobre el documento:elink.
688.br
689:link reftype=hd res=116.Contenedor Fuentes del documento:elink.
690.br
691:link reftype=hd res=830.M¢dulos incluidos:elink.
692:edl.
693
694.* ............................................................................
695:h3 res=108 name=find_dialog
696 x=left y=bottom width=100% height=100%.Di logo Buscar
697
698Si el documento contiene texto, se puede buscar en el contenido mediante el
699di logo Buscar. Introduzca una cadena de texto que buscar y seleccione las
700opciones apropiadas para coincidencias de may£sculas y min£sculas y/o b£squeda
701hacia atr s en el documento y pulse :hp2.Bien:ehp2. para comenzar la b£squeda o
702:hp2.Cancelar:ehp2. para cerrar el di logo sin buscar. :hp2.Ayuda:ehp2. muestra
703este mismo panel.
704
705:p.Durante la b£squeda, se muestra un di logo de progreso y adem s un mensaje
706si no se encuentran resultados.
707
708:p.Al terminar la b£squeda, los t‚rminos encontrados en el documento se
709presentar n resaltados.
710
711:nt.
712Actualmente no es posible buscar en PDFs u otros archivos que s¢lo
713contengan im genes y no texto como tal. Para determinar si ‚ste es el tipo de
714documento que est  viendo, intente seleccionar texto con el primer bot¢n del
715rat¢n. Si se selecciona correctamente, la funci¢n de b£squeda tambi‚n deber¡a
716funcionar como es esperable.
717
718:p.Puede buscar cadenas de texto de hasta 100 caracteres. El campo de entrada
719no admite introducir manualmente ni pegar un texto m s largo.
720:ent.
721
722:p.:hp2.Ayuda:ehp2. muestra este mismo panel.
723
724:dl tsize=15 break=none.
725:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
726:dd.:link reftype=hd res=246.Buscar...:elink.
727.br
728:link reftype=hd res=248.Buscar siguiente:elink.
729.br
730:link reftype=hd res=032.Botones de b£squeda:elink.
731.br
732:link reftype=hd res=242.Copiar:elink.
733.br
734:link reftype=hd res=244.Seleccionar todo:elink.
735:edl.
736
737.* ............................................................................
738:h3 res=110 name=settings_dialog
739 x=left y=bottom width=100% height=100%.Di logo Preferencias
740
741El di logo Preferencias permite configurar los valores por omisi¢n (para todos
742los documentos) de mostrar las p ginas de una en una o en estilo continuo, el
743tama€o (nivel de escala) o de creaci¢n de miniaturas. Los valores de
744presentaci¢n se pueden cambiar mediante los men£s de la aplicaci¢n o la barra
745de herramientas, pero s¢lo para la sesi¢n actual. Por tanto, los documentos que
746se abran en la misma ventana de :hp2.Lucide:ehp2. lo har n con estos nuevos
747valores, pero los que se abran en otras ventanas lo har n con los valores por
748omisi¢n establecidos.
749
750:p.Pulsar :hp2.Bien:ehp2. guarda los valores que muestre el di logo, mientras
751que :hp2.Cancelar:ehp2. mantiene intactos los previos. :hp2.Ayuda:ehp2. muestra
752este panel.
753
754:p.:hp2.Acerca de las miniaturas:ehp2.
755
756:p.El valor de creaci¢n de miniaturas se puede obviar para archivos en
757particular en el momento de abrir un nuevo archivo (des)marcando la casilla
758®Crear miniatura¯ (n¢tese el singular) en el :link reftype=hd res=102.di logo
759Abrir archivo:elink..
760
761:p.Para que la miniatura se guarde en disco, el archivo debe residir en un
762medio escribible, con los permisos de acceso necesarios para modificar archivos
763all¡, y el sistema de archivos debe soportar atributos extendidos.
764
765:note text='Nota 1:'.Como precauci¢n de seguridad, :hp3.nunca:ehp3. se crean
766miniaturas de archivos PDF protegidos.
767
768:note text='Nota 2:'.Las miniaturas se guardan en atributos extendidos,
769conectados al archivo original. Crear una miniatura no altera el contenido del
770archivo original de forma alguna, aunque la copia posterior de un archivo con
771vista en miniatura a un volumen que no soporte atributos extendidos har  que
772aqu‚lla se pierda al no poder copiarse normalmente. Lo mismo ocurrir  al
773transmitir el archivo a trav‚s de Internet por FTP o adjunto a un mensaje de
774correo, (a no ser que se incluya en un archivo zip u otro formato de
775archivador): la miniatura no se enviar  con el archivo. El archivo original y
776la miniatura, si se gener¢ una, no se ver n alterados por estas operaciones, no
777obstante.
778
779
780:dl tsize=15 break=none.
781:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
782:dd.:link reftype=hd res=284.Ver una p gina cada vez:elink.
783.br
784:link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.
785.br
786:link reftype=hd res=030.Controles de escala:elink.
787.br
788:link reftype=hd res=512.Creaci¢n de miniaturas:elink.
789:edl.
790
791.* ............................................................................
792:h3 res=112 name=go_to_page_dialog
793 x=left y=bottom width=100% height=100%.Di logo Ir a p gina
794
795El di logo ®Ir a la p gina...¯ permite introducir el n£mero de p gina deseado
796para poder navegar r pidamente. Introduzca el n£mero de p gina en el campo de
797entrada y pulse :hp2.Bien:ehp2. para comenzar la b£squeda o
798:hp2.Cancelar:ehp2.. :hp2.Ayuda:ehp2. muestra este panel.
799
800:dl tsize=15 break=none.
801:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
802:dd.:link reftype=hd res=272.Primera p gina:elink.
803.br
804:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
805.br
806:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
807.br
808:link reftype=hd res=274.P gina siguiente:elink.
809.br
810:link reftype=hd res=028.Controles de navegaci¢n:elink.
811:edl.
812
813.* ............................................................................
814:h3 res=114 name=document_info_box
815 x=left y=bottom width=100% height=100%.Informaci¢n del documento
816
817El contenedor Informaci¢n del documento ofrece una lista de detalles que
818describen el archivo actual. El tipo de informaci¢n mostrada depende del tipo
819de archivo, as¡ como de qu‚ se us¢ para crearlo (no todos los programas ofrecen
820todos los detalles).
821
822:p.Aunque el contenido es de s¢lo lectura, es posible seleccionar una o m s
823l¡neas con el rat¢n utilizando los modificadores est ndar de OS/2, tales como
824:hp2.Ctrl+/:ehp2. para seleccionar todo, :hp2.Ctrl+BR1:ehp2. para seleccionar
825l¡neas independientes o :hp2.May£s+BR2:ehp2. para seleccionar un intervalo, y
826copiar el contenido de la selecci¢n al portapapeles o  rea com£n utilizando
827:hp2.Ctrl+Ins:ehp2. o :hp2.Ctrl+C:ehp2..
828
829:p.:hp2.Cerrar:ehp2. descarta este di logo y :hp2.Ayuda:ehp2. muestra este
830panel.
831
832:dl tsize=15 break=none.
833:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
834:dd.:link reftype=hd res=106.Lista de m¢dulos:elink.
835.br
836:link reftype=hd res=226.Lista de m¢dulos...:elink.
837.br
838:link reftype=hd res=116.Fuentes del documento:elink.
839.br
840:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
841.br
842:link reftype=hd res=800.Enfoque:elink.
843:edl.
844
845.* ............................................................................
846:h3 res=116 name=fonts_info_box
847 x=left y=bottom width=100% height=100%.Fuentes del documento
848
849El contenedor Fuentes del documento ofrece una vista tabular de todas las
850fuentes utilizadas en el documento, su tipo, si han sido incluidas en el
851documento o sustituidas y qu‚ fuente se utiliza en su lugar.
852
853:p.Aunque el contenido es de s¢lo lectura, es posible seleccionar una o m s
854l¡neas con el rat¢n utilizando los modificadores est ndar de OS/2, tales como
855:hp2.Ctrl+/:ehp2. para seleccionar todo, :hp2.Ctrl+BR1:ehp2. para seleccionar
856l¡neas independientes o :hp2.May£s+BR2:ehp2. para seleccionar un intervalo, y
857copiar el contenido de la selecci¢n al portapapeles o  rea com£n utilizando
858:hp2.Ctrl+Ins:ehp2. o :hp2.Ctrl+C:ehp2..
859
860:p.:hp2.Cerrar:ehp2. descarta este di logo y :hp2.Ayuda:ehp2. muestra este
861panel.
862
863:dl tsize=15 break=none.
864:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
865:dd.:link reftype=hd res=106.Lista de m¢dulos:elink.
866.br
867:link reftype=hd res=226.Lista de m¢dulos...:elink.
868.br
869:link reftype=hd res=114.Informaci¢n del documento:elink.
870.br
871:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
872.br
873:link reftype=hd res=800.Enfoque:elink.
874:edl.
875
876.* ............................................................................
877:h3 res=118 name=password_dialog
878 x=left y=bottom width=100% height=100%.Archivo protegido
879
880Si el documento que quiere abrir est  cifrado, se le presentar  el di logo
881Archivo protegido. Introduzca la contrase€a en el campo de entrada y pulse
882:hp2.Bien:ehp2. para intentar abrirlo o :hp2.Cancelar:ehp2. para abortar.
883:hp2.Ayuda:ehp2. muestra este panel.
884
885:p.Los posibles motivos por los que puede fallar la apertura en estos casos
886incluyen:
887
888:note text='Contrase€a incorrecta:'.En este caso, :hp2.Lucide:ehp2. mostrar 
889este di logo de forma continua hasta que se introduzca la contrase€a correcta o
890se pulsen Esc o el bot¢n :hp2.Cancelar:ehp2.. Una vez que se vuelva al
891Panel de contenido (en blanco), se puede seleccionar otro archivo para abrir.
892
893:note text='Tipo de cifrado no soportado:'.:hp2.Lucide:ehp2. no distingue entre
894documentos protegidos con contrase€a y otros m‚todos de seguridad que no puede
895descifrar actualmente. De igual forma, puede que se le presente el di logo
896Archivo protegido para documentos cifrados utilizando un certificado, en los
897que no se admitir  una contrase€a. :hp2.Lucide:ehp2. no tiene forma de abrir
898estos archivos.
899
900:note text='Cancelar'.Pulsar el bot¢n :hp2.Cancelar:ehp2. o Esc cerrar  este
901di logo devolvi‚ndole a un panel de contenido vac¡o.
902
903:dl tsize=15 break=none.
904:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
905:dd.:link reftype=hd res=102.Di logo Abrir archivo:elink.
906.br
907:link reftype=hd res=730.Seguridad PDF:elink.
908.br
909:link reftype=hd res=840.Seguridad:elink.
910:edl.
911
912.* ............................................................................
913:h3 res=120 name=progress_dialog
914 x=left y=bottom width=100% height=100%.Di logo Progreso
915
916El di logo Progreso se presenta para cualquier operaci¢n no instant nea. En
917algunos casos, puede mostrarse con el bot¢n :hp2.Cancelar:ehp2. para poder
918anular la operaci¢n.
919
920.* ............................................................................
921:h2 res=200 name=menu
922 x=left y=bottom width=100% height=100%.Men£
923
924El men£ principal ofrece las siguientes funciones y submen£s&colon.
925
926:ul compact.
927:li.:link reftype=hd res=210.Men£ Documento:elink.
928:li.:link reftype=hd res=211.Men£ de contexto del documento:elink.
929:li.:link reftype=hd res=240.Men£ Editar:elink.
930:li.:link reftype=hd res=260.Men£ Ver:elink.
931:li.:link reftype=hd res=300.Men£ Ventana:elink.
932:li.:link reftype=hd res=360.Menu Ayuda:elink.
933:eul.
934
935.* ............................................................................
936:h3 res=210 name=document_menu
937 x=left y=bottom width=100% height=100%.Men£ Documento
938
939El men£ Documento contiene las siguientes entradas:
940
941:ul compact.
942:li.:link reftype=hd res=212.Nueva ventana:elink.
943:li.:link reftype=hd res=214.Abrir...:elink.
944:li.:link reftype=hd res=216.Siguiente/Anterior:elink.
945:li.:link reftype=hd res=218.Archivos recientes:elink.
946:li.:link reftype=hd res=217.éltimo enlace seguido:elink.
947:li.:link reftype=hd res=219.Guardar...:elink.
948:li.:link reftype=hd res=220.Guardar como...:elink.
949:li.:link reftype=hd res=222.Cerrar:elink.
950:li.:link reftype=hd res=224.Imprimir...:elink.
951:li.:link reftype=hd res=226.Lista de m¢dulos...:elink.
952:li.:link reftype=hd res=228.Salir:elink.
953:eul.
954
955.* ............................................................................
956:h4 res=212 name=new_window
957 x=left y=bottom width=100% height=100%.Nueva ventana
958
959Crea una nueva ventana de :hp2.Lucide:ehp2. con una configuraci¢n similar a la
960actual. Las diversas ventanas operan independientemente, lo que hace posible
961abrir distintos documentos (y de distinto tipo) desde diferentes ubicaciones y
962a distintos tama€os.
963
964:dl tsize=15 break=none.
965:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
966:dd.:link reftype=hd res=214.Abrir...:elink.
967.br
968:link reftype=hd res=216.Siguiente/Anterior:elink.
969.br
970:link reftype=hd res=218.Archivos recientes:elink.
971.br
972:link reftype=hd res=222.Cerrar:elink.
973:edl.
974
975.* ............................................................................
976:h4 res=214 name=open
977 x=left y=bottom width=100% height=100%.Abrir...
978
979Abre el :link reftype=hd res=102.di logo Abrir archivo:elink. en la ventana
980actual y a continuaci¢n carga el archivo seleccionado utilizando las opciones
981de vista actuales.
982
983:dl tsize=15 break=none.
984:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
985:dd.:link reftype=hd res=212.Nueva ventana:elink.
986.br
987:link reftype=hd res=216.Siguiente/Anterior:elink.
988.br
989:link reftype=hd res=218.Archivos recientes:elink.
990.br
991:link reftype=hd res=222.Cerrar:elink.
992:edl.
993
994.* ............................................................................
995:h4 res=216 name=next_previous
996 x=left y=bottom width=100% height=100%.Siguiente/Anterior
997
998Abre el siguiente archivo (o el anterior) de cualquier tipo soportado del
999directorio actual, sustituyendo al que se muestra actualmente.
1000
1001:dl tsize=15 break=none.
1002:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1003:dd.:link reftype=hd res=214.Abrir...:elink.
1004.br
1005:link reftype=hd res=212.Nueva ventana:elink.
1006.br
1007:link reftype=hd res=218.Archivos recientes:elink.
1008.br
1009:link reftype=hd res=222.Cerrar:elink.
1010:edl.
1011
1012.* ............................................................................
1013:h4 res=218 name=recent_files
1014 x=left y=bottom width=100% height=100%.Archivos recientes
1015
1016La lista Archivos recientes permite seleccionar r pidamente un archivo de entre
1017los nueve que se hayan abierto m s recientemente. Tambi‚n ofrece una opci¢n de
1018vaciar la lista en s¡.
1019
1020:p.El archivo seleccionado sustituir  al que se muestra actualmente.
1021
1022:dl tsize=15 break=none.
1023:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1024:dd.:link reftype=hd res=214.Abrir...:elink.
1025.br
1026:link reftype=hd res=212.Nueva ventana:elink.
1027.br
1028:link reftype=hd res=216.Siguiente/Anterior:elink.
1029.br
1030:link reftype=hd res=222.Cerrar:elink.
1031:edl.
1032
1033.* ............................................................................
1034:h4 res=217 name=Last_link_origin_(document)
1035 x=left y=bottom width=100% height=100%.éltimo enlace seguido
1036
1037(Opci¢n habilitada s¢lo si se ha utilizado un enlace interno.)
1038Seleccionarla devolver  la vista del documento al punto donde estaba el enlace.
1039
1040:dl tsize=15 break=none.
1041:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1042:dd.:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
1043.br
1044:link reftype=hd res=274.P gina siguiente:elink.
1045.br
1046:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
1047.br
1048:link reftype=hd res=276.Ir a la p gina...:elink.
1049:edl.
1050
1051.* ............................................................................
1052:h4 res=219 name=save
1053 x=left y=bottom width=100% height=100%.Guardar...
1054
1055Esta entrada del men£ guarda el archivo actual. S¢lo est  disponible para
1056formularios PDF cumplimentables. Si es necesario conservar el formulario original
1057(en blanco), utilice :link reftype=hd res=220.Guardar como...:elink..
1058
1059:p.En realidad, este men£ guarda el documento en un archivo temporal, que se
1060carga y se guarda en el archivo original, que vuelve a cargarse y entonces borra
1061el archivo temporal.
1062
1063:p.Parte de las recargas puede resultar visible en pantalla. Si falla una
1064operaci¢n de guardar, el archivo temporal puede permanecer en el directorio
1065%TEMP%. sta es una limitaci¢n de Poppler, que s¢lo permite guardar un archivo
1066con otro nombre.
1067
1068:dl tsize=15 break=none.
1069:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1070:dd.:link reftype=hd res=214.Abrir...:elink.
1071.br
1072:link reftype=hd res=216.Siguiente/Anterior:elink.
1073.br
1074:link reftype=hd res=218.Archivos recientes:elink.
1075.br
1076:link reftype=hd res=222.Cerrar:elink.
1077:edl.
1078
1079.* ............................................................................
1080:h4 res=220 name=save_as
1081 x=left y=bottom width=100% height=100%.Guardar como...
1082
1083Abre el di logo de selecci¢n de archivos est ndar del sistema para permitir
1084guardar el archivo actual con un nombre diferente. A menudo se usa para
1085cumplimentar formularios PDF cuando hay que conservar el original.
1086
1087:dl tsize=15 break=none.
1088:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1089:dd.:link reftype=hd res=214.Abrir...:elink.
1090.br
1091:link reftype=hd res=219.Guardar...:elink.
1092.br
1093:link reftype=hd res=216.Siguiente/Anterior:elink.
1094.br
1095:link reftype=hd res=218.Archivos recientes:elink.
1096.br
1097:link reftype=hd res=222.Cerrar:elink.
1098:edl.
1099
1100.* ............................................................................
1101:h4 res=222 name=close
1102 x=left y=bottom width=100% height=100%.Cerrar
1103
1104Cierra el archivo actual, dejando la ventana en su configuraci¢n actual. Desde
1105aqu¡ se puede abrir un nuevo archivo de las formas habituales.
1106
1107:dl tsize=15 break=none.
1108:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1109:dd.:link reftype=hd res=212.Nueva ventana:elink.
1110.br
1111:link reftype=hd res=214.Abrir...:elink.
1112.br
1113:link reftype=hd res=216.Siguiente/Anterior:elink.
1114.br
1115:link reftype=hd res=218.Archivos recientes:elink.
1116:edl.
1117
1118.* ............................................................................
1119:h4 res=224 name=print
1120 x=left y=bottom width=100% height=100%.Imprimir...
1121
1122Abre el :link reftype=hd res=104.di logo Imprimir:elink., donde se pueden
1123establecer las opciones del trabajo de impresi¢n antes de enviar el archivo a
1124la impresora seleccionada.
1125
1126:dl tsize=15 break=none.
1127:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1128:dd.:link reftype=hd res=104.Di logo Imprimir:elink.
1129:edl.
1130
1131.* ............................................................................
1132:h4 res=226 name=plugins_list
1133 x=left y=bottom width=100% height=100%.Lista de m¢dulos...
1134
1135Abre la :link reftype=hd res=106.Lista de m¢dulos:elink., que muestra una vista
1136tabular de cada m¢dulo cargado, una breve descripci¢n y una lista de las
1137extensiones de archivo soportadas que maneja. La lista es de s¢lo lectura.
1138
1139:nt.Si un m¢dulo no aparece en esta lista, no est  instalado o bien
1140:hp2.Lucide:ehp2. no ha podido cargarlo.:ent.
1141
1142:dl tsize=15 break=none.
1143:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1144:dd.:link reftype=hd res=106.Lista de m¢dulos:elink.
1145.br
1146:link reftype=hd res=116.Fuentes del documento:elink.
1147.br
1148:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1149.br
1150:link reftype=hd res=830.M¢dulos incluidos:elink.
1151:edl.
1152
1153.* ............................................................................
1154:h4 res=228 name=exit
1155 x=left y=bottom width=100% height=100%.Salir
1156
1157Sale del programa, cerrando completamente la ventana actual de
1158:hp2.Lucide:ehp2., aunque cualesquiera otras instancias contin£an en ejecuci¢n.
1159
1160:dl tsize=15 break=none.
1161:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1162:dd.:link reftype=hd res=212.Nueva ventana:elink.
1163.br
1164:link reftype=hd res=214.Abrir...:elink.
1165.br
1166:link reftype=hd res=216.Siguiente/Anterior:elink.
1167.br
1168:link reftype=hd res=218.Archivos recientes:elink.
1169.br
1170:link reftype=hd res=222.Cerrar:elink.
1171:edl.
1172
1173.* ............................................................................
1174:h3 res=211 name=document_context_menu
1175 x=left y=bottom width=100% height=100%.Men£ de contexto del documento
1176
1177Pulse el segundo bot¢n del rat¢n con el cursor sobre el panel de contenido para
1178abrir este men£.
1179
1180:p.El men£ de contexto del documento tiene las siguientes entradas:
1181
1182:ul compact.
1183:li.:link reftype=hd res=217.éltimo enlace seguido:elink.
1184:li.:link reftype=hd res=242.Copiar:elink.
1185:li.:link reftype=hd res=244.Seleccionar todo:elink.
1186:li.:link reftype=hd res=246.Buscar...:elink.
1187:li.:link reftype=hd res=248.Buscar siguiente:elink.
1188:li.:link reftype=hd res=224.Imprimir...:elink.
1189:eul.
1190
1191.* ............................................................................
1192:h3 res=240 name=edit_menu
1193 x=left y=bottom width=100% height=100%.Men£ Editar
1194
1195El men£ Editar tiene las siguientes entradas:
1196
1197:ul compact.
1198:li.:link reftype=hd res=242.Copiar:elink.
1199:li.:link reftype=hd res=244.Seleccionar todo:elink.
1200:li.:link reftype=hd res=246.Buscar...:elink.
1201:li.:link reftype=hd res=248.Buscar siguiente:elink.
1202:li.:link reftype=hd res=250.Preferencias:elink.
1203:li.:link reftype=hd res=228.Salir:elink.
1204:eul.
1205
1206.* ............................................................................
1207:h4 res=242 name=copy
1208 x=left y=bottom width=100% height=100%.Copiar
1209
1210Copia la selecci¢n actual al portapapeles o  rea com£n del sistema, con las
1211limitaciones de tama€o del propio portapapeles.
1212
1213:dl tsize=15 break=none.
1214:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1215:dd.:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1216.br
1217:link reftype=hd res=420.Uso del rat¢n:elink.
1218.br
1219:link reftype=hd res=502.Seleccionar contenido:elink.
1220.br
1221:link reftype=hd res=710.Tipos de documentos PDF:elink.
1222:edl.
1223
1224.* ............................................................................
1225:h4 res=244 name=select_all
1226 x=left y=bottom width=100% height=100%.Seleccionar todo
1227
1228Selecciona la vista actual del doumento al completo.
1229
1230:nt.Puede ser imposible copiar todo el contenido seleccionado al portapapeles
1231del sistema debido a limitaciones de tama€o de esta  rea com£n.:ent.
1232
1233:dl tsize=15 break=none.
1234:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1235:dd.:link reftype=hd res=242.Copiar:elink.
1236.br
1237:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1238.br
1239:link reftype=hd res=420.Uso del rat¢n:elink.
1240.br
1241:link reftype=hd res=502.Seleccionar contenido:elink.
1242.br
1243:link reftype=hd res=710.Tipos de documentos PDF:elink.
1244:edl.
1245
1246.* ............................................................................
1247:h4 res=246 name=find
1248 x=left y=bottom width=100% height=100%.Buscar
1249
1250Abre el :link reftype=hd res=108.di logo Buscar:elink., que muestra un campo de
1251entrada en el que introducir texto para buscar.
1252
1253:dl tsize=15 break=none.
1254:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1255:dd.:link reftype=hd res=032.Herramienta de b£squeda:elink.
1256.br
1257:link reftype=hd res=108.Di logo Buscar:elink.
1258.br
1259:link reftype=hd res=504.Buscar texto:elink.
1260.br
1261:link reftype=hd res=242.Copiar:elink.
1262.br
1263:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1264.br
1265:link reftype=hd res=502.Seleccionar contenido:elink.
1266.br
1267:link reftype=hd res=710.Tipos de documentos PDF:elink.
1268:edl.
1269
1270.* ............................................................................
1271:h4 res=248 name=find_again
1272 x=left y=bottom width=100% height=100%.Buscar siguiente
1273
1274Repite la b£squeda utilizando el criterio de b£squeda actual, parando en el
1275siguiente bloque de texto resaltado.
1276
1277:dl tsize=15 break=none.
1278:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1279:dd.:link reftype=hd res=032.Herramienta de b£squeda:elink.
1280.br
1281:link reftype=hd res=108.Di logo Buscar:elink.
1282.br
1283:link reftype=hd res=504.Buscar texto:elink.
1284.br
1285:link reftype=hd res=242.Copiar:elink.
1286.br
1287:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1288.br
1289:link reftype=hd res=502.Seleccionar contenido:elink.
1290.br
1291:link reftype=hd res=710.Tipos de documentos PDF:elink.
1292:edl.
1293
1294.* ............................................................................
1295:h4 res=250 name=settings
1296 x=left y=bottom width=100% height=100%.Preferencias
1297
1298Abre el :link reftype=hd res=110.di logo Preferencias:elink., que permite
1299configurar los valores por omisi¢n (para todos los documentos) de mostrar las
1300p ginas de una en una o en estilo continuo y el tama€o (nivel de escala).
1301
1302:nt.Los valores de presentaci¢n se pueden cambiar mediante los men£s de la
1303aplicaci¢n o la barra de herramientas, pero s¢lo para la sesi¢n actual. Por
1304tanto, los documentos que se abran en la misma ventana de :hp2.Lucide:ehp2. lo
1305har n con estos nuevos valores, pero los que se abran en otras ventanas lo
1306har n con los valores por omisi¢n establecidos.:ent.
1307
1308
1309:dl tsize=15 break=none.
1310:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1311:dd.:link reftype=hd res=284.Una p gina cada vez:elink.
1312.br
1313:link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.
1314.br
1315:link reftype=hd res=030.Controles de escala:elink.
1316:edl.
1317
1318.* ............................................................................
1319:h3 res=260 name=view_menu
1320x=left y=bottom width=100% height=100%.Men£ Ver
1321
1322El men£ Ver tiene las siguientes entradas:
1323
1324:ul compact.
1325:li.:link reftype=hd res=262.Ajustar a la ventana:elink.
1326:li.:link reftype=hd res=263.Tama€o real:elink.
1327:li.:link reftype=hd res=264.Ajustar al ancho:elink.
1328:li.:link reftype=hd res=268.Aumentar tama€o:elink.
1329:li.:link reftype=hd res=269.Disminuir tama€o:elink.
1330:li.:link reftype=hd res=272.Primera p gina:elink.
1331:li.:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
1332:li.:link reftype=hd res=274.P gina siguiente:elink.
1333:li.:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
1334:li.:link reftype=hd res=276.Ir a la p gina...:elink.
1335:li.:link reftype=hd res=277.éltimo enlace seguido:elink.
1336:li.:link reftype=hd res=280.Rotar 90&deg. en sentido horario:elink.
1337:li.:link reftype=hd res=281.Rotar 90&deg. en sentido antihorario:elink.
1338:li.:link reftype=hd res=284.Una p gina cada vez:elink.
1339:li.:link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.
1340:li.:link reftype=hd res=290.Informaci¢n sobre el documento...:elink.
1341:li.:link reftype=hd res=291.Fuentes utilizadas...:elink.
1342:eul.
1343
1344.* ............................................................................
1345:h4 res=262 name=fit_in_window
1346 x=left y=bottom width=100% height=100%.Ajustar a la ventana
1347
1348Establece el :link reftype=hd res=034.tama€o:elink. (escala) actual de
1349forma que en el :link reftype=hd res=008.panel de contenido:elink. quepa una
1350p gina del documento completa (independientemente de la opci¢n de presentaci¢n
1351:link reftype=hd res=284.Ver una p gina cada vez:elink. / :link reftype=hd
1352res=285.Estilo continuo:elink.). Redimensionar el panel de contenido mediante el
1353rat¢n, los controles est ndar de la ventana o las opciones del :link reftype=hd
1354res=300.men£ Ventana:elink. har  que la vista se reescale proporcionalmente.
1355
1356:dl tsize=15 break=none.
1357:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1358:dd.:link reftype=hd res=030.Controles de escala:elink.
1359.br
1360:link reftype=hd res=034.Tama€o:elink.
1361.br
1362:link reftype=hd res=263.Tama€o real:elink.
1363.br
1364:link reftype=hd res=264.Ajustar al ancho:elink.
1365.br
1366:link reftype=hd res=268.Aumentar tama€o:elink.
1367.br
1368:link reftype=hd res=269.Disminuir tama€o:elink.
1369.br
1370:link reftype=hd res=284.Una p gina cada vez:elink.
1371.br
1372:link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.
1373.br
1374:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1375:edl.
1376
1377.* ............................................................................
1378:h4 res=263 name=actual_size
1379x=left y=bottom width=100% height=100%.Tama€o real
1380
1381Establece el :link reftype=hd res=034.tama€o:elink. (escala) actual de tal
1382forma que en el :link reftype=hd res=008.panel de contenido:elink. se muestre
1383una sola p gina (independientemente de la opci¢n de presentaci¢n :link
1384reftype=hd res=284.Ver una p gina cada vez:elink. / :link reftype=hd
1385res=285.Estilo continuo:elink.) a su tama€o original. Redimensionar el panel de
1386contenido mediante el rat¢n, los controles est ndar de la ventana o las
1387opciones del :link reftype=hd res=300.men£ Ventana:elink. har  que aumente o
1388disminuya el  rea alrededor de la p gina mostrada (el tama€o relativo de la
1389p gina no cambiar ).
1390
1391:nt.En :link reftype=hd res=304.modo presentaci¢n:elink., la escala volver  al
1392nivel necesario para presentar una sola p gina en la resoluci¢n de pantalla
1393actual.:ent.
1394
1395:dl tsize=15 break=none.
1396:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1397:dd.:link reftype=hd res=030.Controles de escala:elink.
1398.br
1399:link reftype=hd res=034.Tama€o:elink.
1400.br
1401:link reftype=hd res=262.Ajustar a la ventana:elink.
1402.br
1403:link reftype=hd res=264.Ajustar al ancho:elink.
1404.br
1405:link reftype=hd res=268.Aumentar tama€o:elink.
1406.br
1407:link reftype=hd res=269.Disminuir tama€o:elink.
1408.br
1409:link reftype=hd res=284.Una p gina cada vez:elink.
1410.br
1411:link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.
1412.br
1413:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1414:edl.
1415
1416.* ............................................................................
1417:h4 res=264 name=fit_width
1418 x=left y=bottom width=100% height=100%.Ajustar al ancho
1419
1420Establece el :link reftype=hd res=034.tama€o:elink. (escala) actual de
1421forma que en el l¡mite del ancho del :link reftype=hd res=008.panel de
1422contenido:elink. quepa una p gina (independientemente de la opci¢n de
1423presentaci¢n :link reftype=hd res=284.Ver una p gina cada vez:elink. / :link
1424reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.). Puede presentarse una barra de
1425desplazamiento vertical si la longitud de la vista actual sobrepasa el espacio
1426vertical disponible en el Panel de contenido. Redimensionar el Panel de
1427contenido mediante el rat¢n, los controles est ndar de la ventana o las
1428opciones del :link reftype=hd res=300.men£ Ventana:elink. har  que la vista se
1429reescale proporcionalmente.
1430
1431:nt.En :link reftype=hd res=304.modo presentaci¢n:elink., la escala volver  al
1432nivel necesario para presentar una sola p gina en la resoluci¢n de pantalla
1433actual.:ent.
1434
1435:dl tsize=15 break=none.
1436:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1437:dd.:link reftype=hd res=030.Controles de escala:elink.
1438.br
1439:link reftype=hd res=034.Tama€o:elink.
1440.br
1441:link reftype=hd res=263.Tama€o real:elink.
1442.br
1443:link reftype=hd res=262.Ajustar al alto de la ventana:elink.
1444.br
1445:link reftype=hd res=268.Aumentar tama€o:elink.
1446.br
1447:link reftype=hd res=269.Disminuir tama€o:elink.
1448.br
1449:link reftype=hd res=284.Una p gina cada vez:elink.
1450.br
1451:link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.
1452.br
1453:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1454:edl.
1455
1456.* ............................................................................
1457:h4 res=268 name=zoom_in
1458 x=left y=bottom width=100% height=100%.Aumentar el tama€o
1459
1460Aumentar el tama€o desde el men£ hace que la vista actual en el :link
1461reftype=hd res=008.Panel de contenido:elink. pase al siguiente :link reftype=hd
1462res=034.tama€o:elink. (nivel de escala) preestablecido de tal forma que en el
1463:link reftype=hd res=008.panel de contenido:elink. se muestre una sola p gina
1464(independientemente de la opci¢n de presentaci¢n :link reftype=hd res=284.Ver
1465una p gina cada vez:elink. / :link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.).
1466Redimensionar el panel de contenido mediante el rat¢n, los controles est ndar
1467de la ventana o las opciones del :link reftype=hd res=300.men£ Ventana:elink.
1468har  que aumente o disminuya el  rea alrededor de la p gina mostrada (el tama€o
1469relativo de la p gina no cambiar ). Pueden presentarse barras de desplazamiento
1470vertical y/ u horizontal si las dimensiones de la vista actual exceden el
1471tama€o del Panel de contenido.
1472
1473:nt.En :link reftype=hd res=304.modo presentaci¢n:elink., la escala volver  al
1474nivel necesario para presentar una sola p gina en la resoluci¢n de pantalla
1475actual. Es posible aumentar y reducir el tama€o utilizando las :link reftype=hd
1476res=400.teclas Ctrl++/Ctrl+-:elink. (aunque no se mostrar  el nuevo factor de
1477escala).:ent.
1478
1479:dl tsize=15 break=none.
1480:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1481:dd.:link reftype=hd res=030.Controles de escala:elink.
1482.br
1483:link reftype=hd res=034.Tama€o:elink.
1484.br
1485:link reftype=hd res=263.Tama€o real:elink.
1486.br
1487:link reftype=hd res=264.Ajustar al ancho:elink.
1488.br
1489:link reftype=hd res=269.Disminuir tama€o:elink.
1490.br
1491:link reftype=hd res=284.Una p gina cada vez:elink.
1492.br
1493:link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.
1494.br
1495:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1496:edl.
1497
1498.* ............................................................................
1499:h4 res=269 name=zoom_out
1500 x=left y=bottom width=100% height=100%.Disminuir el tama€o
1501
1502Disminuir el tama€o desde el men£ hace que la vista actual en el :link
1503reftype=hd res=008.Panel de contenido:elink. pase al :link reftype=hd
1504res=034.tama€o:elink. (nivel de escala) preestablecido inmediatamente inferior
1505de tal forma que en el :link reftype=hd res=008.panel de contenido:elink. se
1506muestren tantas p ginas como quepan verticalmente (independientemente de la
1507opci¢n de presentaci¢n :link reftype=hd res=284.Ver una p gina cada vez:elink.
1508/ :link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.). Redimensionar el panel de
1509contenido mediante el rat¢n, los controles est ndar de la ventana o las
1510opciones del :link reftype=hd res=300.men£ Ventana:elink. har  que aumente o
1511disminuya el  rea alrededor de la(s) p gina(s) mostrada(s) y se muestren m s o
1512menos de ellas (el tama€o de p gina relativo no cambiar ).
1513
1514:nt.En :link reftype=hd res=304.modo presentaci¢n:elink., la escala volver  al
1515nivel necesario para presentar una sola p gina en la resoluci¢n de pantalla
1516actual.:ent.
1517
1518:dl tsize=15 break=none.
1519:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1520:dd.:link reftype=hd res=030.Controles de escala:elink.
1521.br
1522:link reftype=hd res=034.Tama€o:elink.
1523.br
1524:link reftype=hd res=263.Tama€o real:elink.
1525.br
1526:link reftype=hd res=264.Ajustar al ancho:elink.
1527.br
1528:link reftype=hd res=268.Aumentar tama€o:elink.
1529.br
1530:link reftype=hd res=284.Una p gina cada vez:elink.
1531.br
1532:link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.
1533.br
1534:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1535:edl.
1536
1537.* ............................................................................
1538:h4 res=272 name=first_page
1539 x=left y=bottom width=100% height=100%.Primera p gina
1540
1541Lleva la vista actual hasta el principio del documento.
1542
1543:dl tsize=15 break=none.
1544:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1545:dd.:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
1546.br
1547:link reftype=hd res=274.P gina siguiente:elink.
1548.br
1549:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
1550.br
1551:link reftype=hd res=276.Ir a la p gina...:elink.
1552.br
1553:link reftype=hd res=277.éltimo enlace seguido:elink.
1554.br
1555:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1556:edl.
1557
1558.* ............................................................................
1559:h4 res=273 name=previous_page
1560 x=left y=bottom width=100% height=100%.P gina anterior
1561
1562Lleva la vista actual hasta la p gina anterior del documento.
1563
1564:dl tsize=15 break=none.
1565:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1566:dd.:link reftype=hd res=272.Primera p gina:elink.
1567.br
1568:link reftype=hd res=274.P gina siguiente:elink.
1569.br
1570:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
1571.br
1572:link reftype=hd res=276.Ir a la p gina...:elink.
1573.br
1574:link reftype=hd res=277.éltimo enlace seguido:elink.
1575.br
1576:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1577:edl.
1578
1579.* ............................................................................
1580:h4 res=274 name=next_page
1581 x=left y=bottom width=100% height=100%.P gina siguiente
1582
1583Lleva la vista actual hasta la siguiente p gina del documento.
1584
1585:dl tsize=15 break=none.
1586:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1587:dd.:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
1588.br
1589:link reftype=hd res=272.Primera p gina:elink.
1590.br
1591:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
1592.br
1593:link reftype=hd res=276.Ir a la p gina...:elink.
1594.br
1595:link reftype=hd res=277.éltimo enlace seguido:elink.
1596.br
1597:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1598:edl.
1599
1600.* ............................................................................
1601:h4 res=275 name=last_page
1602 x=left y=bottom width=100% height=100%.éltima p gina
1603
1604Lleva la vista actual hasta la £ltima p gina del documento.
1605
1606:dl tsize=15 break=none.
1607:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1608:dd.:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
1609.br
1610:link reftype=hd res=274.P gina siguiente:elink.
1611.br
1612:link reftype=hd res=272.Primera p gina:elink.
1613.br
1614:link reftype=hd res=276.Ir a la p gina...:elink.
1615.br
1616:link reftype=hd res=277.éltimo enlace seguido:elink.
1617.br
1618:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1619:edl.
1620
1621.* ............................................................................
1622:h4 res=276 name=go_to_page
1623 x=left y=bottom width=100% height=100%.Ir a la p gina...
1624
1625Abre el :link reftype=hd res=112.di logo Ir a la p gina:elink., que permite
1626navegar r pidamente a la p gina que se desee.
1627
1628:dl tsize=15 break=none.
1629:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1630:dd.:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
1631.br
1632:link reftype=hd res=274.P gina siguiente:elink.
1633.br
1634:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
1635.br
1636:link reftype=hd res=275.éltimo enlace seguido:elink.
1637.br
1638:link reftype=hd res=028.Controles de navegaci¢n:elink.
1639.br
1640:link reftype=hd res=007.Panel de navegaci¢n:elink.
1641.br
1642:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1643:edl.
1644
1645.* ............................................................................
1646:h4 res=277 name=Last_link_origin_(view)
1647 x=left y=bottom width=100% height=100%.éltimo enlace seguido
1648
1649(Opci¢n habilitada s¢lo si se ha utilizado un enlace interno.)
1650Seleccionarla devolver  la vista del documento al punto donde estaba el enlace.
1651
1652:dl tsize=15 break=none.
1653:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1654:dd.:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
1655.br
1656:link reftype=hd res=274.Siguiente p gina:elink.
1657.br
1658:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
1659.br
1660:link reftype=hd res=028.Controles de navegaci¢n:elink.
1661.br
1662:link reftype=hd res=007.Panel de navegaci¢n:elink.
1663.br
1664:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1665:edl.
1666
1667.* ............................................................................
1668:h4 res=280 name=rotate_cw
1669 x=left y=bottom width=100% height=100%.Rotar 90&deg. en sentido horario
1670
1671Reorienta la vista actual gir ndola hacia la derecha hasta ponerla de lado.
1672
1673:nt.En :link reftype=hd res=304.modo presentaci¢n:elink., la escala volver  al
1674nivel necesario para presentar una sola p gina en la resoluci¢n de pantalla
1675actual, conservando esta nueva orientaci¢n.:ent.
1676
1677:dl tsize=15 break=none.
1678:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1679:dd.:link reftype=hd res=281.Rotar 90&deg. en sentido antihorario:elink.
1680.br
1681:link reftype=hd res=284.Una p gina cada vez:elink.
1682.br
1683:link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.
1684.br
1685:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1686:edl.
1687
1688.* ............................................................................
1689:h4 res=281 name=rotate_ccw
1690 x=left y=bottom width=100% height=100%.Rotar 90&deg. en sentido antihorario
1691
1692Reorienta la vista actual gir ndola hacia la izquierda hasta ponerla de lado.
1693
1694:nt.En :link reftype=hd res=304.modo presentaci¢n:elink., la escala volver  al
1695nivel necesario para presentar una sola p gina en la resoluci¢n de pantalla
1696actual, conservando esta nueva orientaci¢n.:ent.
1697
1698:dl tsize=15 break=none.
1699:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1700:dd.:link reftype=hd res=280.Rotar 90&deg. en sentido horario:elink.
1701.br
1702:link reftype=hd res=284.Una p gina cada vez:elink.
1703.br
1704:link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.
1705.br
1706:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1707:edl.
1708
1709.* ............................................................................
1710:h4 res=284 name=single_page
1711 x=left y=bottom width=100% height=100%.Una p gina cada vez
1712
1713Muestra una p gina por vez del documento seleccionado, con las proporciones
1714indicadas en el mismo documente. La barra de desplazamiento vertical se
1715refiere a la £nica p gina mostrada, siendo necesario actuar con el teclado, el
1716men£ o el Panel de navegaci¢n para desplazarse al resto del documento.
1717
1718:dl tsize=15 break=none.
1719:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1720:dd.:link reftype=hd res=285.Estilo continuo:elink.
1721.br
1722:link reftype=hd res=272.Primera p gina:elink.
1723.br
1724:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
1725.br
1726:link reftype=hd res=274.P gina siguiente:elink.
1727.br
1728:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
1729.br
1730:link reftype=hd res=276.Ir a la p gina...:elink.
1731.br
1732:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1733.br
1734:link reftype=hd res=420.Uso del rat¢n:elink.
1735.br
1736:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1737:edl.
1738
1739.* ............................................................................
1740:h4 res=285 name=continuous
1741 x=left y=bottom width=100% height=100%.Estilo continuo
1742
1743Muestra el documento en modo multip gina, con las p ginas delimitadas pero con
1744la capacidad de ser desplazado con suavidad arrastrando los l¡mites entre ellas.
1745La barra de desplazamiento vertical refleja la posici¢n actual en la totalidad
1746del documento, lo que permite utilizarla junto al rat¢n, el teclado, los men£s
1747y el Panel de navegaci¢n para moverse desde la posici¢n actual al resto del
1748documento.
1749
1750:dl tsize=15 break=none.
1751:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1752:dd.:link reftype=hd res=284.Una p gina cada vez:elink.
1753.br
1754:link reftype=hd res=272.Primera p gina:elink.
1755.br
1756:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
1757.br
1758:link reftype=hd res=274.P gina siguiente:elink.
1759.br
1760:link reftype=hd res=275.éltima p gina:elink.
1761.br
1762:link reftype=hd res=276.Ir a la p gina...:elink.
1763.br
1764:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1765.br
1766:link reftype=hd res=420.Uso del rat¢n:elink.
1767.br
1768:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1769:edl.
1770
1771.* ............................................................................
1772:h4 res=290 name=document_info
1773 x=left y=bottom width=100% height=100%.Informaci¢n sobre el documento...
1774
1775Abre el :link reftype=hd res=114.contenedor Informaci¢n sobre el
1776documento:elink., que proporciona detalles sobre el documento abierto
1777actualmente.
1778
1779:dl tsize=15 break=none.
1780:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1781:dd.:link reftype=hd res=106.Lista de m¢dulos:elink.
1782.br
1783:link reftype=hd res=226.Lista de m¢dulos...:elink.
1784.br
1785:link reftype=hd res=291.Fuentes utilizadas...:elink.
1786.br
1787:link reftype=hd res=116.Contenedor Fuentes del documento:elink.
1788.br
1789:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1790.br
1791:link reftype=hd res=800.Enfoque:elink.
1792:edl.
1793
1794.* ............................................................................
1795:h4 res=291 name=fonts_info
1796 x=left y=bottom width=100% height=100%.Fuentes utilizadas...
1797
1798Muestra el :link reftype=hd res=116.contenedor Fuentes del documento:elink.,
1799que proporciona detalles sobre las fuentes utilizadas (y sustituidas) en el
1800archivo abierto actualmente.
1801
1802:dl tsize=15 break=none.
1803:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1804:dd.:link reftype=hd res=106.Lista de m¢dulos:elink.
1805.br
1806:link reftype=hd res=226.Lista de m¢dulos...:elink.
1807.br
1808:link reftype=hd res=290.Informaci¢n sobre el documento...:elink.
1809.br
1810:link reftype=hd res=114.Informaci¢n sobre el documento:elink.
1811.br
1812:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1813.br
1814:link reftype=hd res=800.Enfoque:elink.
1815:edl.
1816
1817.* ............................................................................
1818:h3 res=300 name=window_menu
1819 x=left y=bottom width=100% height=100%.Men£ Ventana
1820
1821El men£ Ventana contiene las siguientes entradas:
1822
1823:ul compact.
1824:li.:link reftype=hd res=302.Mostrar panel de navegaci¢n:elink.
1825:li.:link reftype=hd res=303.Pantalla completa:elink.
1826:li.:link reftype=hd res=304.Presentaci¢n:elink.
1827:eul.
1828
1829.* ............................................................................
1830:h4 res=302 name=show_nav_pane
1831 x=left y=bottom width=100% height=100%.Panel de navegaci¢n
1832
1833Como el bot¢n :link reftype=hd res=026.Mostrar/ocultar panel de
1834navegaci¢n:elink. de la barra de herramientas y la :link reftype=hd
1835res=400.tecla F9:elink., esta opci¢n del men£ alterna entre mostrar y no el
1836:link reftype=hd res=007.panel de navegaci¢n:elink..
1837
1838:dl tsize=15 break=none.
1839:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1840:dd.:link reftype=hd res=007.Panel de navegaci¢n:elink.
1841.br
1842:link reftype=hd res=026.Mostrar/ocultar panel de navegaci¢n:elink.
1843.br
1844:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1845.br
1846:link reftype=hd res=028.Controles de navegaci¢n:elink.
1847.br
1848:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1849:edl.
1850
1851.* ............................................................................
1852:h4 res=303 name=full_screen
1853 x=left y=bottom width=100% height=100%.Pantalla completa
1854
1855Extiende la vista hasta llenar por completo la pantalla, retirando la barra de
1856t¡tulo y los bordes de la ventana. El men£ se desplaza hasta el borde superior
1857de la pantalla. La barra de herramientas contin£a en posici¢n y si est 
1858activado, el :link reftype=hd res=007.panel de navegaci¢n:elink. contin£a
1859visible. Todas :link reftype=hd res=400.las teclas de funci¢n:elink. tambi‚n
1860contin£an activas. Esta vista tambi‚n se puede seleccionar mediante la :link
1861reftype=hd res=400.tecla F11:elink..
1862
1863:nt.En este modo es posible hacer flotar otras ventanas por encima de
1864:hp2.Lucide:ehp2..:ent.
1865
1866:dl tsize=15 break=none.
1867:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1868:dd.:link reftype=hd res=304.Presentaci¢n:elink.
1869.br
1870:link reftype=hd res=026.Mostrar/ocultar panel de navegaci¢n:elink.
1871.br
1872:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1873.br
1874:link reftype=hd res=028.Controles de navegaci¢n:elink.
1875.br
1876:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1877:edl.
1878
1879.* ............................................................................
1880:h4 res=304 name=presentation
1881 x=left y=bottom width=100% height=100%.Presentaci¢n
1882
1883Extiende la vista hasta llenar por completo la pantalla, retirando la barra de
1884t¡tulo, los bordes de la ventana, el :link reftype=hd res=007.panel de
1885navegaci¢n:elink. si est  activo, las barras de desplazamiento y el men£.
1886Algunas :link reftype=hd res=400.teclas de funci¢n:elink. se desactivan. Esta
1887vista tambi‚n se puede seleccionar mediante la :link reftype=hd res=400.tecla
1888F5:elink..
1889
1890:p.Se puede controlar remotamente :hp2.Lucide:ehp2. mediante la interfaz de
1891canales (PIPE) mencionada en la secci¢n :link reftype=hd res=440.Funciones de
1892control remoto:elink., utilizada m s a menudo en este modo.
1893
1894:note text='Nota 1:'.En este modo es posible hacer flotar otras ventanas por
1895encima de :hp2.Lucide:ehp2..
1896
1897:note text='Nota 2:'.En :link reftype=hd res=304.modo presentaci¢n:elink., la
1898escala volver  al nivel necesario para presentar una sola p gina en la
1899resoluci¢n de pantalla actual. Es posible aumentar y reducir el tama€o
1900utilizando las :link reftype=hd res=400.teclas Ctrl++/Ctrl+-:elink. (aunque no
1901se mostrar  el nuevo factor de escala).
1902
1903:dl tsize=15 break=none.
1904:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
1905:dd.:link reftype=hd res=303.Pantalla completa:elink.
1906.br
1907:link reftype=hd res=026.Mostrar/ocultar panel de navegaci¢n:elink.
1908.br
1909:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
1910.br
1911:link reftype=hd res=028.Controles de navegaci¢n:elink.
1912.br
1913:link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink.
1914:edl.
1915
1916.* ............................................................................
1917:h3 res=360 name=help_menu
1918 x=left y=bottom width=100% height=100%.Men£ Ayuda
1919
1920El men£ Ayuda contiene las siguientes entradas&colon.
1921
1922:parml compact tsize=10 break=none.
1923:pt.:hp2.Contenido:ehp2.
1924:pd.Este manual de usuario, desde el principio
1925:pt.:hp2.Teclas de funci¢n:ehp2.
1926:pd.Ayuda para operar el programa mediante el teclado
1927:pt.:hp2.Archivos PDF:ehp2.
1928:pd.Informaci¢n sobre el formato PDF y c¢mo :hp2.Lucide:ehp2. muestra diversos
1929tipos de PDFs
1930:pt.:hp2.Archivos de imagen:ehp2.
1931:pd.Informaci¢n sobre varios formatos de imagen soportados por Lucide
1932:pt.:hp2.Acerca de:ehp2.
1933:pd.Informaci¢n sobre :hp2.Lucide:ehp2.
1934:eparml.
1935
1936.* ............................................................................
1937:h2 res=400 name=keyboard_accelerators
1938 x=left y=bottom width=100% height=100%.Teclas de funci¢n
1939
1940Adem s de las funciones de teclado est ndar del sistema para controlar las
1941ventanas (p.e. Alt+F4 para cerrar, Alt+F5 para restaurar un tama€o intermedio,
1942Alt+F7 para mover, Alt+F8 para cambiar el tama€o, Alt+F9 para minimizar, etc.),
1943ciertas teclas de funci¢n espec¡ficas (teclas r pidas) ofrecen acceso inmediato
1944a muchas de las funciones de :hp2.Lucide:ehp2.&colon.
1945
1946:hp2.
1947:table cols='18 48'.
1948:row.
1949:c.TECLA
1950:c.FUNCIàN
1951:row.
1952:c.Ctrl+O
1953:c.abre el :link reftype=hd res=102.di logo Abrir archivo:elink.
1954:row.
1955:c.Arriba
1956:c.cuando el :link reftype=hd res=008.panel de contenido:elink. o el :link
1957reftype=hd res=007.panel de navegaci¢n:elink. tienen el foco, desplazarlos
1958hacia arriba; si lo tienen el :link reftype=hd res=028.campo de entrada del
1959n£mero de p gina de la barra de herramientas:elink. o el :link reftype=hd
1960res=112.di logo Ir a la p gina...:elink., incrementar el n£mero de p gina
1961:row.
1962:c.Abajo
1963:c.cuando el :link reftype=hd res=008.panel de contenido:elink. o el :link
1964reftype=hd res=007.panel de navegaci¢n:elink. tienen el foco, desplazarlos
1965hacia arriba; si lo tienen el :link reftype=hd res=028.campo de entrada del
1966n£mero de p gina de la barra de herramientas:elink. o el :link reftype=hd
1967res=112.di logo Ir a la p gina...:elink., decrementar el n£mero de p gina
1968:row.
1969:c.Ctrl+May£s+Inicio
1970:c.abre el primer documento soportado en el directorio actual
1971:row.
1972:c.Ctrl+May£s+Fin
1973:c.abre el £ltimo documento soportado en el directorio actual
1974:row.
1975:c.Ctrl+May£s+ReP g
1976:c.abre el anterior documento soportado en el directorio actual
1977:row.
1978:c.Ctrl+May£s+AvP g
1979:c.abre el siguiente documento soportado en el directorio actual
1980:row.
1981:c.Ctrl+K
1982:c.va al :link reftype=hd res=217.£ltimo enlace seguido:elink.
1983:row.
1984:c.Ctrl+S
1985:c.guarda el documento actual (consulte :link reftype=hd res=219.Guardar...:elink.)
1986:row.
1987:c.Ctrl+A
1988:c.guarda el documento actual con otro nombre (consulte
1989:link reftype=hd res=220.Guardar como...:elink.)
1990:row.
1991:c.Ctrl+F
1992:c.abre el :link reftype=hd res=108.di logo Buscar:elink.
1993:row.
1994:c.Ctrl+I
1995:c.abre el :link reftype=hd res=114.contenedor Informaci¢n sobre el documento:elink.
1996:row.
1997:c.Ctrl+N
1998:c.abre el :link reftype=hd res=112.di logo Ir a la p gina:elink.
1999:row.
2000:c.Ctrl+P
2001:c.abre el :link reftype=hd res=104.di logo Imprimir:elink.
2002:row.
2003:c.Ctrl+X
2004:c.cierra la ventana actual (consulte :link reftype=hd res=228.Salir:elink.)
2005:row.
2006:c.Ctrl+0
2007:c.:link reftype=hd res=262.Ajustar al alto de la ventana:elink.
2008:row.
2009:c.Ctrl+1
2010:c.:link reftype=hd res=263.Tama€o real:elink.
2011:row.
2012:c.Ctrl+2
2013:c.:link reftype=hd res=264.Ajustar al ancho:elink.
2014:row.
2015:c.+
2016:c.:link reftype=hd res=274.P gina siguiente:elink.
2017:row.
2018:c.-
2019:c.:link reftype=hd res=273.P gina anterior:elink.
2020:row.
2021:c.Ctrl++
2022:c.:link reftype=hd res=268.Aumentar tama€o:elink.
2023:row.
2024:c.Ctrl+-
2025:c.:link reftype=hd res=269.Disminuir tama€o:elink.
2026:row.
2027:c.Ctrl+Shift++
2028:c.rota 90&deg. a la derecha la vista actual (consulte :link reftype=hd
2029res=280.Rotar 90&deg. en sentido horario:elink.)
2030:row.
2031:c.Ctrl+Shift+-
2032:c.rota 90&deg. a la izquierda la vista actual (consulte :link reftype=hd
2033res=281.Rotar 90&deg. en sentido antihorario:elink.)
2034:row.
2035:c.Ctrl+/
2036:c.selecciona todo el contenido de la vista actual
2037:row.
2038:c.Ctrl+Ins
2039:c.copia el contenido seleccionado al  rea com£n
2040:row.
2041:c.F1
2042:c.muestra la ayuda
2043:row.
2044:c.F5
2045:c.alterna la vista actual y el modo :link reftype=hd res=304.Presentaci¢n:elink.
2046:row.
2047:c.F9
2048:c.muestra/oculta el :link reftype=hd res=007.Panel de navegaci¢n:elink.
2049:row.
2050:c.F10
2051:c.accede al men£
2052:row.
2053:c.F11
2054:c.alterna la vista actual y el modo :link reftype=hd res=303.Pantalla completa:elink.
2055:row.
2056:c.Ctrl+F4
2057:c.cierra el documento actual (consulte :link reftype=hd res=222.Cerrar:elink.)
2058:etable.
2059:ehp2.
2060
2061.* ............................................................................
2062:h2 res=420 name=mouse
2063 x=left y=bottom width=100% height=100%.Acciones y botones del rat¢n
2064
2065Los botones y acciones del rat¢n disponibles en :hp2.Lucide:ehp2. permiten
2066acceder a las siguientes funciones&colon.
2067
2068:hp2.
2069:table cols='15 48'.
2070:row.
2071:c.ACCIàN
2072:c.FUNCIàN
2073:row.
2074:c.BR1
2075:c.selecciona un elemento dado de un men£ o formulario, o si se ha seleccionado
2076la herramienta :link reftype=hd res=034.Aumentar/reducir tama€o:elink. y el
2077puntero ha cambiado a una lupa, aumenta el tama€o
2078:row.
2079:c.BR2
2080:c.si se ha seleccionado la herramienta :link reftype=hd
2081res=034.Aumentar/reducir tama€o:elink. y el puntero ha cambiado a una lupa,
2082disminuye el tama€o
2083:row.
2084:c.arrastrar BR1
2085:c.selecciona parte del contenido del documento al arrastrar a lo largo del
2086texto o el margen (o fuera de ‚l) para seleccionar l¡neas o secciones enteras.
2087:row.
2088:c.arrastrar BR2
2089:c.si no se ha seleccionado la herramienta :link reftype=hd
2090res=034.Aumentar/reducir tama€o:elink. el puntero cambia a la mano de desplazar
2091y mueve la secci¢n mostrada en el :link reftype=hd res=008.panel de
2092contenido:elink..
2093:etable.
2094:ehp2.
2095
2096.* ............................................................................
2097:h2 res=440 name=remote_control
2098 x=left y=bottom width=100% height=100%.Funciones de control remoto
2099
2100La primera instancia de :hp2.Lucide:ehp2. crea un canal de redirecci¢n (o
2101®named pipe¯) llamado ®\PIPE\LUCIDE¯. Desde ese momento se pueden enviar los
2102siguientes mandatos a Lucide a trav‚s de dicho canal&colon.
2103
2104:hp2.
2105:table cols='15 48'.
2106:row.
2107:c.MANDATO
2108:c.ACCIàN
2109:row.
2110:c.&dollar.prev
2111:c.cambiar a la p gina anterior
2112:row.
2113:c.&dollar.next
2114:c.cambiar a la siguiente p gina
2115:row.
2116:c.&dollar.presentation
2117:c.cambiar a modo presentaci¢n (incluso minimizado)
2118:row.
2119:c.&dollar.minimize
2120:c.mimimiza Lucide (incluso desde pantalla completa)
2121:row.
2122:c.&dollar.rotate
2123:c.rotar 90 grados en sentido horario
2124:row.
2125:c.&dollar.zoomin
2126:c.aumentar tama€o
2127:row.
2128:c.&dollar.zoomout
2129:c.disminuir tama€o
2130:row.
2131:c.&dollar.zoomoriginal
2132:c.pasar a tama€o real
2133:etable.
2134:ehp2.
2135
2136.* ............................................................................
2137:h2 res=500 name=howto
2138 x=left y=bottom width=100% height=100%.šC¢mo se...
2139
2140:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2141
2142:ul compact.
2143:li.:link reftype=hd res=502.selecciona contenido?:elink.
2144:li.:link reftype=hd res=504.busca texto?:elink.
2145:li.:link reftype=hd res=506.cumplimentan formularios PDF?:elink.
2146:li.:link reftype=hd res=508.controla Lucide remotamente?:elink.
2147:li.:link reftype=hd res=510.configura Lucide para abrir enlaces?:elink.
2148:li.:link reftype=hd res=512.desactiva la creaci¢n autom tica de miniaturas?:elink.
2149:li.:link reftype=hd res=513.elimina la miniatura de un archivo?:elink.
2150:li.:link reftype=hd res=514.controlan la salida y distribuci¢n de impresi¢n?:elink.
2151:li.:link reftype=hd res=580.puede conseguir ayuda con un problema?:elink.
2152:li.:link reftype=hd res=582.solicitan mejoras al programa?:elink.
2153:li.:link reftype=hd res=584.involucra uno en el proyecto Lucide?:elink.
2154:eul.
2155
2156.* ............................................................................
2157:h3 res=502 name=select_content
2158 x=left y=bottom width=100% height=100%.selecciona contenido?
2159
2160:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2161
2162:p.:hp2.selecciona contenido?:ehp2.
2163
2164:p.Seleccionar texto en un PDF se logra bien arrastrando el primer bot¢n del
2165rat¢n sobre el texto que se va a seleccionar (o por el margen), seleccionando
2166todo el texto de la vista actual mediante Editar &rarrow. Seleccionar todo o
2167utilizando la combinaci¢n de teclas est ndar de OS/2, :hp2.Ctrl+/:ehp2..
2168
2169:p.Actualmente no es posible seleccionar los elementos no textuales de una
2170p gina.
2171
2172:nt.Otros m¢dulos pueden permitir seleccionar distintos tipos de elementos.
2173Consulte la documentaci¢n para m¢dulos espec¡ficos para determinar sus
2174capacidades y c¢mo utilizarlas.:ent.
2175
2176:dl tsize=15 break=none.
2177:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
2178:dd.:link reftype=hd res=242.Copiar:elink.
2179.br
2180:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
2181.br
2182:link reftype=hd res=420.Uso del rat¢n:elink.
2183.br
2184:link reftype=hd res=710.Tipos de documentos PDF:elink.
2185:edl.
2186
2187.* ............................................................................
2188:h3 res=504 name=search_text
2189 x=left y=bottom width=100% height=100%.busca texto?
2190
2191:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2192
2193:p.:hp2.busca texto?:ehp2.
2194
2195:p.Buscar texto en un PDF se hace mediante el :link reftype=hd res=108.di logo
2196Buscar:elink., al que se accede de las siguientes formas&colon.
2197
2198:ul compact.
2199:li.:link reftype=hd res=246.Buscar...:elink.
2200:li.:link reftype=hd res=108.Di logo Buscar:elink.
2201:li.:link reftype=hd res=400.Combinaci¢n de teclas Ctrl+F:elink.
2202:eul.
2203
2204:nt.Algunos m¢dulos pueden no permitir buscar texto. Consulte la documentaci¢n
2205para m¢dulos espec¡ficos para determinar sus capacidades y c¢mo
2206utilizarlas.:ent.
2207
2208:dl tsize=15 break=none.
2209:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
2210:dd.:link reftype=hd res=242.Copiar:elink.
2211.br
2212:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
2213.br
2214:link reftype=hd res=710.Tipos de documentos PDF:elink.
2215:edl.
2216
2217.* ............................................................................
2218:h3 res=506 name=pdf_form_fill-in
2219 x=left y=bottom width=100% height=100%.cumplimentan formularios PDF?
2220
2221:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2222
2223:p.:hp2.cumplimentan formularios PDF?:ehp2.
2224
2225:p.Introducir datos en un formulario PDF es tan sencillo como teclear en los
2226campos disponibles en el formulario. Actualmente, cuando se ha cambiado un
2227documento al introducir datos en ‚l (no necesariamente en todos los campos), al
2228salir o cerrar la ventana :hp2.Lucide:ehp2. preguntar  si guardar el documento
2229con un nuevo nombre.
2230
2231:p.Aunque generalmente no se permite ®pegar¯ en :hp2.Lucide:ehp2., es posible
2232pegar datos del  rea com£n del sistema en los campos del formulario mediante
2233las combinaciones de teclas est ndar de OS/2 y tambi‚n se puede utilizar
2234:hp2.Ctrl+V:ehp2., :hp2.Ctrl+C:ehp2. y :hp2.Ctrl+X:ehp2. para copiar y pegar
2235los datos introducidos en el formulario adem s de las combinaciones
2236convencionales de OS/2 :hp2.Ctrl+Ins:ehp2. y :hp2.May£s+Supr:ehp2..
2237
2238:caution.Por consideraciones de privacidad y seguridad, no edite un documento
2239con formularios ya cumplimentados. Al hacerlo, se guardan los datos antiguos y
2240los nuevos en el archivo resultante, potencialmente exponiendo informaci¢n
2241sensible. Comience siempre con un formulario PDF limpio. sta es una limitaci¢n
2242impuesta por la biblioteca de c¢digo Poppler que Lucide utiliza actualmente
2243para mostrar los documentos PDF.:ecaution.
2244
2245:dl tsize=15 break=none.
2246:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
2247:dd.:link reftype=hd res=420.Uso del rat¢n:elink.
2248.br
2249:link reftype=hd res=400.Teclas:elink.
2250.br
2251:link reftype=hd res=710.Tipos de documentos PDF:elink.
2252:edl.
2253
2254.* ............................................................................
2255:h3 res=508 name=controlling_remotely
2256 x=left y=bottom width=100% height=100%.controla Lucide remotamente?
2257
2258:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2259
2260:p.:hp2.controla Lucide remotamente?:ehp2.
2261
2262:p.Cualquier entidad capaz de enviar datos mediante canales de redirecci¢n
2263(®named pipes¯) localmente o a trav‚s de la red, deber¡a poder dirigir mandatos
2264de control a Lucide. El caso m s simple probablemente sea escribir en un
2265indicador de mandatos p.e. ®Echo $minimize > \PIPE\LUCIDE¯, aunque
2266naturalmente se puede hacer lo mismo mediante aplicaciones m s sofisticadas.
2267
2268:p.Esto puede resultar £til p.e. para controlar presentaciones con un mando a
2269distancia.
2270
2271:p.Para una referencia completa de los mandatos reconocidos por Lucide,
2272consulte :link reftype=hd res=440.Funciones de control remoto:elink..
2273
2274:dl tsize=15 break=none.
2275:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
2276:dd.:link reftype=hd res=028.Controles de navegaci¢n:elink.
2277:edl.
2278
2279.* ............................................................................
2280:h3 res=510 name=opening_hyperlinks
2281 x=left y=bottom width=100% height=100%.configura Lucide para abrir enlaces?
2282
2283:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2284
2285:p.:hp2.configura Lucide para abrir enlaces?:ehp2.
2286
2287:p.Los enlaces en documentos PDF pueden activar otros puntos del mismo
2288documento, contenido web, la redacci¢n de correos o incluso otros documentos
2289PDF. Cuando se sit£a el cursor del rat¢n sobre uno, el puntero cambia a la mano
2290:artwork runin name='hand.bmp'.&per. Pulse el primer bot¢n del rat¢n sin m s
2291para seguir el enlace.
2292
2293:p.Para abrir adecuadamente hiperenlaces (a la web o redacci¢n de mensajes), es
2294necesario asegurarse de que las aplicaciones por omisi¢n para el Worplace
2295Shell de OS/2 se hayan configurado adecuadamente. :hp2.Lucide:ehp2. pasar  la
2296ubicaci¢n de destino del enlace a la aplicaci¢n configurada.
2297
2298:p.Los enlaces dirigidos a otros documentos PDF pueden comportarse o no como se
2299espera debido a una variedad de factores, incluido qu‚ aplicaci¢n se utiliz¢
2300para crear el documento actual y c¢mo se hayan definido los enlaces. Hay
2301planeadas mejoras para esta funci¢n.
2302
2303:dl tsize=15 break=none.
2304:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
2305:dd.:link reftype=hd res=008.Panel de contenido:elink.
2306.br
2307:link reftype=hd res=740.Enlaces en PDF:elink.
2308.br
2309:link reftype=hd res=217.éltimo enlace seguido:elink.
2310:edl.
2311
2312.* ............................................................................
2313:h3 res=512 name=disable_thumbnails
2314 x=left y=bottom width=100% height=100%.desactiva la creaci¢n autom tica de miniaturas?
2315
2316:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2317
2318:p.:hp2.desactiva la creaci¢n autom tica de miniaturas?:ehp2.
2319
2320:p.Si as¡ se configura, al abrir un archivo soportado, :hp2.Lucide:ehp2. crea
2321una imagen en miniatura del archivo e intenta almacenarla en los atributos
2322extendidos del archivo (suponiendo que el archivo se haya abierto desde un medio
2323escribible, se tengan permisos para modificar archivos en el directorio, y el
2324sistema de archivos soporte atributos extendidos).
2325
2326:p.Sin embargo, este comportamiento puede no ser siempre deseable, por ejemplo
2327si el documento contiene informaci¢n sensible. Para desactivar la creaci¢n de
2328miniaturas por omisi¢n, marque la casilla correspondiente en el :link
2329reftype=hd res=110.di logo Preferencias:elink.. Para desactivar la creaci¢n de
2330la vista en miniatura para un archivo espec¡fico (si est  activa globalmente),
2331desmarque la casilla :hp2.Crear miniatura:ehp2. en el :link reftype=hd
2332res=102.di logo Abrir archivo:elink. al abrirlo.
2333
2334:dl tsize=15 break=none.
2335:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
2336:dd.:link reftype=hd res=102.Di logo Abrir archivo:elink.
2337.br
2338:link reftype=hd res=110.Di logo Preferencias:elink.
2339.br
2340:link reftype=hd res=730.Seguridad PDF:elink.
2341.br
2342:link reftype=hd res=840.Seguridad:elink.
2343.br
2344:link reftype=hd res=513.Eliminar miniaturas:elink.
2345:edl.
2346
2347.* ............................................................................
2348:h3 res=513 name=remove_thumbnails
2349 x=left y=bottom width=100% height=100%.elimina la miniatura de un archivo?
2350
2351:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2352
2353:p.:hp2.elimina la miniatura de un archivo?:ehp2.
2354
2355:p.Las versiones anteriores de :hp2.Lucide:ehp2. no permit¡an desactivar la
2356creaci¢n de miniaturas. Por tanto, pueden haberse creado miniaturas incluso
2357para PDFs protegidos que podr¡an haber contenido informaci¢n sensible. Una
2358forma de eliminarlas es utilizar el excelente del_ea.cmd de Heiko Nitzsche,
2359disponible en Hobbes&colon.
2360
2361:p.http&colon.//hobbes.nmsu.edu/h-search.php?key=del_ea&amp.pushbutton=Search
2362
2363:p.Otra forma es utilizar la herramienta EAUTIL.EXE incluida con OS/2 para
2364separar los atributos extendidos del archivo con la opci¢n /S, utilizando la
2365siguiente sintaxis desde un indicador de mandatos&colon.
2366
2367:p.[C&colon.\]EAUTIL /S &lt.:hp1.nombre.ext:ehp1.&gt. nul
2368
2369:p.Hay muchas otras formas de suprimir los atributos extendidos (y, por tanto,
2370las miniaturas).
2371
2372:caution.
2373Si se han almacenado m s datos en los atributos extendidos, los procedimientos
2374anteriores provocar n la p‚rdida de dichos datos.
2375:ecaution.
2376
2377:dl tsize=15 break=none.
2378:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
2379:dd.:link reftype=hd res=512.Desactivar crear miniaturas:elink.
2380.br
2381:link reftype=hd res=102.Di logo Abrir archivo:elink.
2382.br
2383:link reftype=hd res=110.Di logo Preferencias:elink.
2384.br
2385:link reftype=hd res=730.Seguridad PDF:elink.
2386.br
2387:link reftype=hd res=840.Seguridad:elink.
2388:edl.
2389
2390.* ............................................................................
2391:h3 res=514 name=directing_output
2392 x=left y=bottom width=100% height=100%.controlan la salida y distribuci¢n de impresi¢n?
2393
2394:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2395
2396:p.:hp2.controlan la salida y distribuci¢n de impresi¢n?:ehp2.
2397
2398:p.Desde el :link reftype=hd res=104.di logo Imprimir:elink., es posible
2399seleccionar la impresora que procesar  la salida del documento actual.
2400Hay disponibles en el di logo opciones para seleccionar rangos y  mbito
2401de impresi¢n de p ginas pares/impares, pero las opciones m s avanzadas deber n
2402seleccionarse al nivel del trabajo de impresi¢n. Para hacer esto, pulse el
2403bot¢n Propiedades del trabajo, que abre el cuaderno de propiedades del sistema
2404del trabajo de impresi¢n. El controlador de impresi¢n deber¡a proporcionar
2405opciones de distribuci¢n de las p ginas (cuadernillo, por pares, cuartos,
2406d£plex, etc.).
2407
2408:dl tsize=15 break=none.
2409:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
2410:dd.:link reftype=hd res=024.Imprimir...:elink.
2411.br
2412:link reftype=hd res=224.Imprimir...:elink.
2413.br
2414:link reftype=hd res=104.Di logo Imprimir:elink.
2415:edl.
2416
2417.* ............................................................................
2418:h3 res=580 name=get_help
2419 x=left y=bottom width=100% height=100%.puede conseguir ayuda con un problema?
2420
2421:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2422
2423:p.:hp2.puede conseguir ayuda con un problema?:ehp2.
2424
2425:p.:hp2.Lucide:ehp2. es un proyecto de Netlabs. El punto de partida para la
2426resoluci¢n de problemas es la ®wiki¯ de :hp2.Lucide:ehp2.&colon.
2427
2428:p.https&colon.//trac.netlabs.org/lucide/
2429
2430:p.Si el problema que est  experimentando no se ha abordado en la wiki, abra
2431con entera libertad una incidencia (en ingl‚s) en el sistema de seguimiento de
2432errores&colon.
2433
2434:p.https&colon.//trac.netlabs.org/lucide/
2435
2436:p.o £nase a las listas de correo de Lucide (en ingl‚s) siguiendo las
2437instrucciones detalladas en la wiki.
2438
2439:dl tsize=15 break=none.
2440:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
2441:dd.:link reftype=hd res=900.Referencias:elink.
2442.br
2443:link reftype=hd res=582.Nuevas funciones:elink.
2444.br
2445:link reftype=hd res=584.Involucrarse en el proyecto:elink.
2446:edl.
2447
2448.* ............................................................................
2449:h3 res=582 name=feature_requests
2450 x=left y=bottom width=100% height=100%.solicitan mejoras al programa?
2451
2452:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2453
2454:p.:hp2.solicitan mejoras al programa?:ehp2.
2455
2456:p.:hp2.Lucide:ehp2. es un proyecto de Netlabs. El punto de partida para la
2457resoluci¢n de problemas es la ®wiki¯ de :hp2.Lucide:ehp2.&colon.
2458
2459:p.https&colon.//trac.netlabs.org/lucide/
2460
2461:p.Si la funci¢n que echa de menos no se ha abordado en la wiki, abra con
2462entera libertad una incidencia (en ingl‚s) para solicitarla en el sistema de
2463seguimiento de errores&colon.
2464
2465:p.https&colon.//trac.netlabs.org/lucide/
2466
2467:p.o £nase a las listas de correo de Lucide (en ingl‚s) siguiendo las
2468instrucciones detalladas en la wiki.
2469
2470:dl tsize=15 break=none.
2471:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
2472:dd.:link reftype=hd res=900.Referencias:elink.
2473.br
2474:link reftype=hd res=580.Problemas:elink.
2475.br
2476:link reftype=hd res=584.Involucrarse en el proyecto:elink.
2477:edl.
2478
2479.* ............................................................................
2480:h3 res=584 name=get_involved
2481 x=left y=bottom width=100% height=100%.involucra uno en el proyecto Lucide?
2482
2483:hp2.šC¢mo se...:ehp2.
2484
2485:p.:hp2.involucra uno en el proyecto Lucide?:ehp2.
2486
2487:p.:hp2.Lucide:ehp2. es un proyecto de Netlabs. Como tal, es un esfuerzo
2488completamente voluntario. Adem s de contribuir c¢digo, el trabajo de traducci¢n
2489y documentaci¢n consume mucho tiempo aunque es extremadamente valioso para
2490hacer que :hp2.Lucide:ehp2. sea todo lo que puede ser. Se agradece tambi‚n la
2491contribuci¢n de contenido a la wiki o investigar nuevas formas mejores para
2492realizar las tareas. El punto de partida para involucrarse es la wiki de
2493:hp2.Lucide:ehp2.&colon.
2494
2495:p.https&colon.//trac.netlabs.org/lucide/
2496
2497:p.Unirse a las listas de correo de Lucide (en ingl‚s) siguiendo las
2498instrucciones detalladas en la wiki es otra gran forma de comenzar.
2499
2500:dl tsize=15 break=none.
2501:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
2502:dd.:link reftype=hd res=900.Referencias:elink.
2503.br
2504:link reftype=hd res=580.Problemas:elink.
2505.br
2506:link reftype=hd res=582.Nuevas funciones:elink.
2507:edl.
2508
2509.* ............................................................................
2510:h1 res=700 name=concepts
2511 x=left y=bottom width=100% height=100%.Conceptos
2512
2513:hp2.Lucide:ehp2. es un visor de documentos con arquitectura modular que
2514soporta distintos formatos de archivo, principalmente PDF (Portable Document
2515Format) de Adobe. La arquitectura de sus m¢dulos o ®plugins¯ est  basada en
2516SOM, lo que permite a terceros programadores a€adir f cilmente soporte para m s
2517formatos.
2518
2519:p.Es £til entender algunos de los conceptos asociados con los diversos tipos
2520de documentos a los que :hp2.Lucide:ehp2. da soporte y c¢mo el programa
2521presenta los datos de forma diferente seg£n el tipo de archivo.
2522
2523:ul compact.
2524:li.:link reftype=hd res=710.Tipos de documentos PDF:elink.
2525:li.:link reftype=hd res=720.Formularios PDF:elink.
2526:li.:link reftype=hd res=730.Seguridad PDF:elink.
2527:li.:link reftype=hd res=740.Enlaces en PDF:elink.
2528:li.:link reftype=hd res=780.Formatos de imagen:elink.
2529:eul.
2530
2531.* ............................................................................
2532:h2 res=710 name=pdf_types
2533 x=left y=bottom width=100% height=100%.Tipos de documentos PDF
2534
2535:hp2.Lucide:ehp2. es capaz de manejar cierta variedad de tipos de archivos PDF.
2536Es £til entender algunas de las diferencias entre ellos.
2537
2538:ul compact.
2539:li.:link reftype=hd res=712.En general:elink.
2540:li.:link reftype=hd res=714.Fuentes: inclusi¢n y sustituci¢n:elink.
2541:li.:link reftype=hd res=716.Variantes de PDF:elink.
2542:eul.
2543
2544.* ............................................................................
2545:h3 res=712 name=pdf_types_in_general
2546 x=left y=bottom width=100% height=100%.En general
2547
2548Los archivos PDF (Portable Document Format) caen por lo general en una de estas
2549tres categor¡as&colon.
2550
2551:ul compact.
2552:li.®verdaderos¯ o creados digitalmente: el documento tiene su origen en un
2553procesador de textos u otra aplicaci¢n que genera texto e/o im genes como
2554salida ®impresa¯;
2555:li.digitalizaci¢n o de imagen: el documento es esencialmente una fotograf¡a
2556(o conjunto de ellas) de un documento f¡sico, y se presenta como archivo de
2557imagen; o
2558:li.mixto: un documento que comenz¢ como imagen pero fue procesado a posteriori
2559para reconocer el texto contenido en las im genes e incorporarlo como elemento
2560susceptible de b£squedas.
2561:eul.
2562
2563:p.Los formularios son variantes del primer tipo, y pueden dividirse en otro
2564conjunto de categor¡as. Para una discusi¢n m s detallada de los formularios
2565PDF, por favor consulte m s tarde :link reftype=hd res=720.Formularios
2566PDF:elink..
2567
2568:p.Actualmente, :hp2.Lucide:ehp2. puede representar estos tres tipos
2569principales de archivos PDF, con algunas excepciones. El rango de formularios
2570procesables se ampl¡a con cada versi¢n, sin embargo, de modo que en alg£n
2571momento Lucide deber¡a deber¡a poder mostrar correctamente todos los tipos de
2572PDF, incluidos aquellos menos comunes que pueden causar alg£n problema en la
2573actualidad.
2574
2575.* ............................................................................
2576:h3 res=714 name=pdf_fonts
2577 x=left y=bottom width=100% height=100%.Fuentes: inclusi¢n y sustituci¢n
2578
2579Un PDF verdadero puede gestionar las fuentes de una o m s de las siguientes
2580formas&colon.
2581
2582:ul compact.
2583:li.sustituci¢n, que hace que Lucide muestre ®al vuelo¯ una imagen general
2584utilizando la informaci¢n del documento sobre los caracteres;
2585:li.inclusi¢n, en la que todos los caracteres necesarios para representar una
2586fuente se incluyen en el propio documento;
2587:li.inclusi¢n parcial, en la que s¢lo se incluyen en el documento los
2588caracteres de las fuentes que aparecen en el mismo.
2589:eul.
2590
2591:p.Puesto que una fuente puede constar de miles de caracteres, incluir s¢lo los
2592caracteres realmente utilizados en cada documento espec¡fico redundar  en
2593archivos de tama€o m s peque€o, lo m s deseable normalmente.
2594
2595:p.Normalmente, la sustituci¢n produce los tama€os de archivo m s peque€os; sin
2596embargo, puede causar problemas para el archivado de documentos u otras
2597situaciones en las que se necesita absoluta fidelidad al material original. Las
2598fuentes no est ndar o, por ejemplo, los s¡mbolos matem ticos pueden no mostrarse
2599lo bastante fidedignamente para una representaci¢n adecuada de los datos.
2600
2601:p.La inclusi¢n almacena las fuentes enteras en el documento PDF, lo que
2602normalmente produce los mayores archivos, si bien los m s fieles al material
2603original.
2604
2605:p.La inclusi¢n parcial proporciona un equilibrio entre tama€o de archivo y
2606fidelidad, puesto que representa exactamente todos los caracteres utilizados en
2607el documento, mientras se minimiza el espacio que se desperdiciar¡a en el documento
2608dedic ndolo a caracteres y fuentes que no se utilizan.
2609
2610:p.El m¢dulo PDF incluido con :hp2.Lucide:ehp2. utiliza la :link refid=poppler
2611reftype=fn.biblioteca de c¢digo externa ®Poppler¯:elink. para mostrar los
2612documentos PDF. Poppler, a su vez, utiliza la misma :link refid=fontconfig
2613reftype=fn.biblioteca Fontconfig:elink. que las aplicaciones Mozilla actuales
2614para realizar sustituci¢n de fuentes por nombre, de modo que se puedan
2615seleccionar fuentes alternativas apropiadas para los documentos que no incluyen
2616fuentes.
2617
2618:p.Dependiendo de las fuentes instaladas en el sistema actualmente, algunas
2619fuentes sustitutas pueden funcionar mejor que otras. Fontconfig hace una
2620determinaci¢n razonable al seleccionar una fuente alternativa; sin embargo, la
2621selecci¢n disponible es clave. Tener un conjunto de fuentes robusto en el
2622sistema puede suponer la diferencia entre un documento legible o uno al que le
2623falte contenido o sea dif¡cil -si no imposible- de leer.
2624
2625:p.Adem s de mostrarlos, deber¡a tenerse en cuenta que la b£squeda global de
2626texto en :hp2.Lucide:ehp2. s¢lo es posible en documentos PDF verdaderos o
2627mixtos, en los que hay texto como tal disponible para realizar b£squedas. Esto
2628no es posible con los PDFs de tipo imagen.
2629
2630:fn id=poppler.
2631Poppler es una biblioteca de representaci¢n de PDF basada en el c¢digo de
2632xpdf-3.0.
2633
2634:p.P gina en Internet&colon.
2635.br
2636https&colon.//poppler.freedesktop.org/
2637
2638:p.Informar de errores en Poppler&colon.
2639.br
2640https&colon.//bugs.freedesktop.org/buglist.cgi?query_format=specific&amp.order=relevance+desc&amp.bug_status=__open__&amp.product=poppler&amp.content=
2641
2642:p.P gina de Wikipedia&colon.
2643.br
2644https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/Poppler_%28software%29
2645:efn.
2646
2647:fn id=fontconfig.
2648Fontconfig es una biblioteca para configurar y personalizar el acceso a
2649fuentes.
2650
2651:p.P gina en Internet&colon.
2652.br
2653https&colon.//www.fontconfig.org/
2654
2655:p.Informar de errores en Fontconfig&colon.
2656.br
2657https&colon.//bugs.freedesktop.org/buglist.cgi?bug_status=__open__&amp.order=relevance%20desc&amp.product=fontconfig&amp.query_format=specific
2658:efn.
2659
2660.* ............................................................................
2661:h3 res=716 name=pdf_variants
2662 x=left y=bottom width=100% height=100%.Variantes de PDF
2663
2664®PDF¯ es el t‚rmino com£n utilizado para describir todos los archivos de tipo
2665Portable Document Format; sin embargo, hay cierto n£mero de subdivisiones de
2666dicha tecnolog¡a y :link refid=iso_32000-1 reftype=fn.el propio est ndar
2667PDF:elink. ha sufrido muchos cambios a lo largo de su historia.
2668
2669:p.Los documentos PDF ®est ndar¯ (que cumplen la norma ISO 32000-1) se deber¡an
2670poder leer con :hp2.Lucide:ehp2. de forma general. Estos documentos permiten la
2671inclusi¢n y sustituci¢n de fuentes; sin embargo, pueden incluir algunos
2672elementos XFA (XML Forms Architecture) que a£n no se manejan bien en Poppler y,
2673por extensi¢n, :hp2.Lucide:ehp2.. Para una discusi¢n m s detallada de los
2674formularios PDF, por favor consulte m s tarde :link reftype=hd
2675res=720.Formularios PDF:elink..
2676
2677:p.:link refid=iso_19005 reftype=fn.PDF/A:elink. es un subconjunto de PDF que
2678intenta eliminar ciertos riesgos a la fidelidad documental. Por ejemplo, PDF/A
2679no permite el contenido din mico (fuentes u otros medios sustituidos), lo que
2680lo convierte en la elecci¢n id¢nea para mantener archivos. Todos los datos
2681necesarios para representar el documento se incluyen est n contenidos en el
2682archivo PDF/A, incluidos fuentes, perfiles de color, im genes, etc.
2683
2684:p.:hp2.Lucide:ehp2. deber¡a manejar los documentos PDF/A como cualesquiera
2685otros, aunque los PDF/A tienden a ser de mayor tama€o que algunos otros y
2686por tanto tardan m s en cargarse y necesitan mayor potencia de proceso para
2687examinarse.
2688
2689:p.:link refid=iso_24517-1 reftype=fn.PDF/E:elink., otro subconjunto de PDF, se
2690proyect¢ para documentaci¢n t‚cnica y de ingenier¡a. Se basa en la PDF Reference
2691versi¢n 1.6 de Adobe Systems y soporta medios interactivos, incluidas im genes
26923D y animaci¢n.
2693
2694:p.:link refid=iso_14739-1 reftype=fn.PRC:elink. (Product Representation
2695Compact) se define dentro de PDF/E-2 como un formato de archivo de alta
2696compresi¢n para contenido 3D, proyectado para incluirse en documentos PDF y
2697otros formatos similares orientados al intercambio y representaci¢n 3D. Se
2698puede utilizar para crear, ver y distribuir datos 3D en flujos de trabajo de
2699intercambio de documentos. Est  optimizado para almacenar, cargar y mostrar
2700varias clases de datos 3D, especialmente los que vienen de sistemas de dise€o
2701asistido por ordenador (CAD: computer aided design).
2702
2703:p.:link refid=ecma-363 reftype=fn.U3D:elink. es otro formato de archivo
2704comprimido que se puede utilizar desde PDF/E. U3D publicado y mantenido por
2705ECMA International como ECMA-363.
2706
2707:p.:hp2.Lucide:ehp2. deber¡a poder abrir los documentos PDF/E 2D como se
2708espera, aunque no se podr  reproducir el contenido multimedia. De la misma
2709forma no se representar n los archivos 3D incluidos en formato U3D ni PRC.
2710Adem s s¢lo se representar  una capa de los documentos PDF/E multicapa.
2711
2712:p.:link refid=iso_14289-1 reftype=fn.PDF/UA:elink. (Universal Access) ofrece
2713accesibilidad para gente con discapacidades que utiliza lectores de pantalla,
2714lupas para pantalla, joysticks, etc. para examinar y leer documentos
2715electr¢nicos.
2716
2717:p.:hp2.Lucide:ehp2. es capaz de mostrar el contenido textual de los documentos
2718PDF/UA, aunque actualmente :hp2.Lucide:ehp2. carece de cualquier tipo de
2719mecanismo para pasar los datos a un lector de pantalla, por ejemplo.
2720:hp2.Lucide:ehp2. interpreta el texto de un documento PDF/UA como un gran
2721enlace y el puntero del rat¢n ser  siempre la mano :artwork runin
2722name='hand.bmp'.&per.
2723
2724:p.:link refid=iso_16612-2 reftype=fn.PDF/VT:elink. (Variable y Transactional)
2725se define sobre PDF/X-4 y PDF/X-5, utilizando PDF 1.6. Es el primer formato de
2726impresi¢n de datos variables (VDP: variable-data printing) que asegura una
2727gesti¢n moderna del color :link refid=icc reftype=fn.basada en ICC:elink.
2728utilizando ICC Output Intents. A€ade el concepto de grupos de objetos gr ficos
2729encapsulados para soportar el procesamiento optimizado de contenido textual o
2730de im genes repetido. A trav‚s de metadatos de partes de documentos (DPM:
2731Document Part Metadata) se puede lograr una gesti¢n din mica y fiable de
2732p ginas para datos de impresi¢n de alto volumen de salida transaccional (HVTO:
2733High Volume Transactional Output), p.e. selecci¢n de registros u optimizaci¢n
2734de portes basadas en tales metadatos.
2735
2736:p.PDF/VT-1 siempre consiste en un £nico archivo autocontenido, aunque otras
2737variantes del est ndar permiten contenido gr fico externo (PDF/VT-2), y los
2738PDF/VT-2s ofrecen transmisi¢n de datos en tiempo real mediante el uso de
2739paquetes MIME compuestos. Tales documentos se pueden compartir, mostrar o
2740navegar de forma interactiva utilizando programas visores de PDF est ndar
2741(tales como :hp2.Lucide:ehp2.), aunque la verdadera fidelidad requiere
2742programas que cumplan con PDF/X-4 o PDF/VT (una versi¢n futura de Poppler
2743puede ser totalmente conforme).
2744
2745:p.Debido a la naturaleza completamente encapsulada de los documentos PDF/VT-1,
2746:hp2.Lucide:ehp2. puede mostrarlos fielmente, aunque de los PDF/VT-2 (y, por
2747extensi¢n, PDF/VT-2s) s¢lo se mostrar  el documento seleccionado
2748actualmente y no ninguno de sus componentes documentales externos enlazados.
2749Esto puede abordarse en una versi¢n futura de Poppler.
2750
2751:p.:link refid=iso_15930 reftype=fn.PDF/X:elink. se parece a PDF/A en que
2752tambi‚n debe contener datos encapsulados; sin embargo, puesto que el principal
2753prop¢sito de PDF/X es gestionar el intercambio de gr ficos, tiene algunas
2754necesidades relacionadas con la impresi¢n que van m s all  del  mbito de los
2755PDFs est ndar. Adem s de encapsular im genes, cuando son conformes con la
2756especificaci¢n PDF/X-1a (basada originalmente en PDF 1.3, con la actualizaci¢n
2757de 2003 basada en PDF 1.4), tales im genes deben ser en cuatricrom¡a o colores
2758directos. Los colores calibrados CIELAB o RGB son aceptables para la
2759conformidad con PDF/X-3 (basado en PDF 1.4), aunque permanecen la mayor¡a de
2760los otros requisitos de PDF/X-1a. (Nunca se lleg¢ a publicar PDF/X-2.)
2761
2762:p.PDF/X-4 ofrece soporte de datos de color gestionado, cuatricrom¡a, gris,
2763tricrom¡a, o color directo, adem s de transparencia y contenido opcional en los
2764que los datos est n contenidos en el archivo. Se utiliza un segundo nivel de
2765conformidad (PDF/X-4p, basado en PDF 1.6) para designar un documento PDF/X-4 en
2766el que se suministra externamente un perfil ICC necesario que se identifica de
2767forma un¡voca.
2768
2769:p.PDF/X-5 (basado en PDF 1.6) permite que se incluyan todos los datos, o donde
2770se haya previsto que se identifique de forma un¡voca y se suministre
2771externamente contenido gr fico o perfiles ICC de n colorantes. Este est ndar se
2772actualiz¢ en 2010 con peque€as correcciones que no alteraron la especificaci¢n
2773original.
2774
2775:p.PDF/X-5 ofrece tres niveles de conformidad&colon.
2776
2777:ul.
2778:li.PDF/X-5g&colon., que extiende PDF/X-4, habilitando el uso de contenido
2779gr fico externo (flujos de trabajo estilo interfaz de preimpresi¢n abierta: OPI,
2780u Open Prepress Interface). M s espec¡ficamente, pueden referenciarse gr ficos
2781externos al PDF que ®pueden tener valor al... reducir... las exigencias...
2782permitiendo... trabajar a baja resoluci¢n¯ [ISO-15930-8&colon.2010].
2783
2784:li.PDF/X-5pg&colon., que extiende PDF/X-4p, habilitando el uso de contenido
2785gr fico externo junto a una referencia a un perfil ICC externo a la salida
2786buscada.
2787
2788:li.PDF/X-5n&colon., que extiende PDF/X-4p, habilitando un perfil ICC
2789suministrado externamente a la salida buscada para usar un espacio de color que
2790no sea escala de grises, tricrom¡a RGB o cuatricrom¡a CMYK.
2791:eul.
2792
2793:p.Los documentos PDF/X tambi‚n deben incluir un archivo especial de
2794identificaci¢n que especifique con qu‚ nivel de PDF/X son conformes. Un archivo
2795dado s¢lo puede ser conforme con un £nico est ndar PDF/X.
2796
2797:p.:hp2.Lucide:ehp2. deber¡a ser capaz de abrir documentos PDF/X as¡ como
2798PDF/A, ya que el contenido encapsulado deber¡a tener soporte completo en
2799Poppler.
2800
2801.* ............................................................................
2802:fn id=icc.
2803El formato de perfil del International Color Consortium&lnotrev. ofrece un
2804formato de perfil de dispositivo multiplataforma. Se pueden utilizar los
2805perfiles de dispositivo para traducir datos de color creados en un dispositivo
2806al espacio de color nativo de otro dispositivo. La aceptaci¢n de este formato
2807por parte de los creadores de sistemas operativos permite a los usuarios
2808finales mover transparentemente entre distintos sistemas operativos perfiles e
2809im genes con perfiles encapsulados.
2810
2811:p.El International Color Consortium&colon.
2812.br
2813http&colon.//www.color.org/
2814
2815:p.P gina en Wikipedia&colon.
2816.br
2817https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/International_Color_Consortium
2818:efn.
2819
2820.* ............................................................................
2821:fn id=iso_32000-1.
2822Aunque desarrollado originalmente por Adobe Systems, desde 2008, PDF como
2823est ndar lo mantiene la Organizaci¢n Internacional de Estandarizaci¢n (ISO)
2824como ISO 32000-1&colon.2008. El texto completo del est ndar est  disponible
2825en&colon.
2826.br
2827http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=51502
2828
2829:p.PDF est  bajo supervisi¢n de la PDF Association&colon.
2830.br
2831http&colon.//www.pdfa.org/
2832
2833:p.P gina en Wikipedia&colon.
2834.br
2835https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/Portable_Document_Format
2836:efn.
2837
2838.* ............................................................................
2839:fn id=iso_19005.
2840PDF/A es un est ndar ISO que hasta ahora ha tenido tres revisiones
2841importantes&colon.
2842.br
2843PDF/A-1&colon. http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=60603
2844.br
2845PDF/A-2&colon. http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=50655
2846.br
2847PDF/A-3&colon. http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=57229
2848
2849:p.PDF/A est  bajo supervisi¢n de la PDF Association&colon.
2850.br
2851http&colon.//www.pdfa.org/
2852
2853:p.P gina en Wikipedia&colon.
2854.br
2855https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/PDF/A
2856:efn.
2857
2858.* ............................................................................
2859:fn id=iso_24517-1.
2860ISO 24517-1&colon.2008 se basa en la PDF Reference versi¢n 1.6 de Adobe
2861Systems&colon.
2862.br
2863https&colon.//www.adobe.com/devnet/pdf/pdf_reference_archive.html
2864
2865:p.El documento de est ndares ISO se encuentra en&colon.
2866.br
2867http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=42274
2868
2869:p.PDF/E est  bajo supervisi¢ de la PDF Association&colon.
2870.br
2871http&colon.//www.pdfa.org/
2872
2873:p.P gina de Wikipedia&colon.
2874.br
2875https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/PDF/E
2876:efn.
2877
2878.* ............................................................................
2879:fn id=iso_14739-1.
2880PRC (ISO 14739-1&colon.2014) se define como parte del PDF/E-2.
2881
2882:p.El documento de est ndares ISO se encuentra en&colon.
2883.br
2884http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=54948
2885
2886:p.PRC est  bajo supervisi¢n del 3DPDF Consortium&colon.
2887http&colon.//www.3dpdfconsortium.org/
2888
2889:p.P gina en Wikipedia&colon.
2890.br
2891https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/PRC_%28file_format%29
2892:efn.
2893
2894.* ............................................................................
2895:fn id=ecma-363.
2896U3D (ECMA-363) es un formato de archivo para contenido 3D que, como el PRC,
2897se puede encapsular en documentos PDF/E-2.
2898
2899:p.El documento de Est ndares internacionales de ECMA se encuentra en&colon.
2900.br
2901http&colon.//www.ecma-international.org/publications/standards/Ecma-363.htm
2902
2903:p.U3D est  bajo supervisi¢n del 3DPDF Consortium&colon.
2904.br
2905http&colon.//www.3dpdfconsortium.org/
2906
2907:p.P gina en Wikipedia&colon.
2908.br
2909https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/Universal_3D
2910:efn.
2911
2912.* ............................................................................
2913:fn id=iso_14289-1.
2914ISO 14289-1&colon.2014, la segunda revisi¢n del est ndar publicado
2915originalmente en 2012, es el primer documento de est ndares disponible
2916libremente de la ISO, y en s¡ mismo es un documento PDF/UA&colon.
2917.br
2918http&colon.//www.iso.org/iso/catalogue_detail.htm?csnumber=54564
2919
2920:p.PDF/UA est  bajo supervisi¢n de la PDF Association&colon.
2921.br
2922http&colon.//www.pdfa.org/
2923
2924:p.La PDF Association tambi‚n mantiene una bater¡a de pruebas de
2925conformidad con PDF/UA, llamada El Protocolo Matterhorn&colon.
2926.br
2927http&colon.//www.pdfa.org/publication/the-matterhorn-protocol-1/
2928
2929:p.P gina en Wikipedia&colon.
2930.br
2931https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/PDF/UA
2932:efn.
2933
2934.* ............................................................................
2935:fn id=iso_16612-2.
2936PDF/VT-2&colon.2010 (que engloba PDF/VT-1) es un est ndar ISO&colon.
2937.br
2938http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=46428
2939
2940:p.PDF/VT est  bajo supervisi¢n de la PDF Association&colon.
2941.br
2942http&colon.//www.pdfa.org/
2943
2944:p.P gina en Wikipedia&colon.
2945.br
2946https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/PDF/VT
2947:efn.
2948
2949.* ............................................................................
2950:fn id=iso_15930.
2951PDF/X es un est ndar ISO que hasta ahora ha pasado por las siguientes
2952revisiones y extensiones&colon.
2953.br
2954PDF/X-1&colon.2001&colon. http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=29061
2955.br
2956PDF/X-1a&colon.2003&colon. http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=39938
2957.br
2958PDF/X-3&colon.2002&colon. http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=34941
2959.br
2960PDF/X-3&colon.2003&colon. http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=39940
2961.br
2962PDF/X-4&colon.2008&colon. http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=42876
2963.br
2964PDF/X-4&colon.2010&colon. http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=55843
2965.br
2966PDF/X-5&colon.2008&colon. http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=42877
2967.br
2968PDF/X-5&colon.2010&colon. http&colon.//www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=55844
2969
2970:p.P gina en Wikipedia&colon.
2971.br
2972https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/PDF/X
2973:efn.
2974
2975
2976.* ............................................................................
2977:h2 res=720 name=pdf_forms
2978 x=left y=bottom width=100% height=100%.Formularios PDF
2979
2980Los archivos PDFs cumplimentables son principalmente de dos tipos&colon.
2981
2982:ul.
2983:li.AcroForms, creados generalmente con las versiones de Adobe Acrobat 4.x
2984hasta 7.x
2985:li.Basados en formularios XFA (XML Forms Architecture), desarrollados por
2986Accellio, que fue absorbida despu‚s por Adobe. Estos documentos almacenan la
2987estructura de datos XML dentro del archivo PDF y ahora son el m‚todo est ndar
2988de crear documentos PDF con formularios. Adobe LiveCycle Designer 7.x o m s
2989reciente, as¡ como las versiones de Acrobat posteriores a 7.x crean formularios
2990basados en XFA.
2991:eul.
2992
2993:p.:hp2.Lucide:ehp2. es capaz de manejar ambos tipos de formularios PDF,
2994aunque conviene adoptar algunas precauciones. Al guardar los datos de un
2995formulario a un documento basado en XFA, la biblioteca Poppler que
2996:hp2.Lucide:ehp2. utiliza los almacena en el archivo PDF y :hp2.Lucide:ehp2.,
2997al detectar cambios en el archivo original, pregunta al usuario si guardar el
2998archivo bajo otro nombre.
2999
3000:caution.Volver a editar el formulario guardado anteriormente har  que los
3001nuevos datos se almacenen con los antiguos, que no se eliminan del archivo.
3002Esto puede representar un riesgo de seguridad. Por este motivo se recomienda
3003encarecidamente guardar datos s¢lo en formularios PDF sin usar previamente, en
3004vez de simplemente reutilizar un formulario ya existente, cumplimentado total o
3005parcialmente, y editar los datos introducidos.:ecaution.
3006
3007Otros tipos relacionados de documentos para manejar datos en formularios son
3008FDF (Forms Data Format) y XFDF (XML Forms Data Format). Actualmente
3009:hp2.Lucide:ehp2. no permite trabajar con ninguno de estos al no d rseles
3010soporte en Poppler.
3011
3012:p.Las versiones m s recientes de Acrobat tambi‚n pueden emplear elementos
3013JavaScript en un documento PDF para cosas tales como listas desplegables y
3014otros datos de presentaci¢n condicional. Actualmente :hp2.Lucide:ehp2. no
3015reconoce estos tipos de campos, aunque puede mostrar fielmente el resto del
3016documento e incluso permitir introducir datos en los dem s campos de los
3017formularios. Se recomienda no utilizar :hp2.Lucide:ehp2. para estos documentos.
3018Esta limitaci¢n puede abordarse en versiones futuras de la biblioteca Poppler.
3019
3020:dl tsize=15 break=none.
3021:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
3022:dd.:link reftype=hd res=720.Formularios PDF:elink.
3023.br
3024:link reftype=hd res=219.Guardar...:elink.
3025.br
3026:link reftype=hd res=220.Guardar como...:elink.
3027.br
3028:link reftype=hd res=506.šC¢mo se... cumplimentan formularios PDF?:elink.
3029.br
3030:link reftype=hd res=710.Tipos de documentos PDF:elink.
3031:edl.
3032
3033.* ............................................................................
3034:h2 res=730 name=pdf_security
3035 x=left y=bottom width=100% height=100%.Seguridad PDF
3036
3037El est ndar PDF ofrece diversos tipos y niveles de seguridad en los
3038documentos de este tipo&colon.
3039
3040:ul.
3041:li.Contrase€as cifradas
3042:li.Certificados de seguridad
3043:li.Encapsulado PDF seguro
3044:li.Permisos
3045:eul.
3046
3047:p.Las contrase€as para abrir documentos PDF (generalmente conocidas como
3048contrase€a del propietario) se cifran actualmente con algoritmos :link
3049refid=rc4 reftype=fn.RC4:elink. de 10 o 128 bits (considerados d‚biles seg£n
3050los est ndares de hoy incluso en su variante de 128 bits) o, en los documentos
3051creados con versiones m s recientes de Acrobat u otras herramientas, :link
3052refid=aes reftype=fn.AES:elink. de 128 o 256 bits.
3053
3054:p.:hp2.Lucide:ehp2. es capaz de abrir documentos con ambos tipos de cifrado,
3055incluido el AES de 256 bits m s reciente.
3056
3057:hp2.
3058:table cols='30 15 15'.
3059:row.
3060:c.Revisi¢n de PDF (versi¢n de Acrobat)
3061:c.Algoritmo y longitud de cifrado
3062:c.Longitud m xima de la contrase€a
3063:row.
3064:c.PDF 1.1 - 1.3 (Acrobat 2-4)
3065:c.RC4 40 bits
3066:c.32 caracteres (Lat¡n-1)
3067:row.
3068:c.PDF 1.4 (Acrobat 5)
3069:c.RC4 128 bits
3070:c.32 caracteres (Lat¡n-1)
3071:row.
3072:c.PDF 1.5 (Acrobat 6)
3073:c.RC4 128 bits
3074:c.32 caracteres (Lat¡n-1)
3075:row.
3076:c.PDF 1.6 (Acrobat 7) y PDF 1.7 (ISO 32000-1) (Acrobat 8)
3077:c.AES-128
3078:c.32 caracteres (Lat¡n-1)
3079:row.
3080:c.PDF 1.7 Adobe Extension Level 3 (Acrobat 9)
3081:c.AES-256
3082:c.127 bytes UTF-8 (Unicode)
3083:row.
3084:c.PDF 1.7 Adobe Extension Level 8 (Acrobat X/XI/DC) y (se espera) PDF
30852.0 (especificaci¢n ISO 32000-2 por finalizar)
3086:c.AES-256
3087:c.127 bytes UTF-8 (Unicode)
3088:etable.
3089:ehp2.
3090
3091:p.Se puede utilizar certificados digitales (elaborados por uno mismo o por
3092terceros fiables) para cifrar (con los mismos algoritmos disponibles para el
3093uso de contrase€as) o ®firmar¯ documentos digitalmente. Dichas firmas digitales
3094se consideran legalmente vinculantes en muchas jurisdicciones.
3095
3096:p.Actualmente, :hp2.Lucide:ehp2. no tiene forma de manejar los certificados de
3097seguridad, aunque los documentos firmados con un identificador (ID) digital se
3098pueden leer (y mostrar su firma y sello digitales) siempre que no hara sido
3099tambi‚n cifrado con un certificado.
3100
3101:p.Los encapsulados o sobres PDF seguros son esencialmente grupos de archivos
3102encapsulados en (o m s bien, adjuntados a) un archivo PDF que sirve como
3103contenedor (o p gina de cubierta). Se puede entonces proteger el encapsulaado
3104mediante contrase€a y opcionalmente firmarlo y proteger con contrase€a tambi‚n
3105el contenido.
3106
3107:p.Si el encapsulado no est  cifrado o est  protegido con contrase€a,
3108:hp2.Lucide:ehp2. podr  abrir el propio encapsulado PDF. Sin embargo, el
3109contenido, o archivos adjuntos &mdash.que pueden ser de cualquier tipo&mdash.
3110no ser n accesibles.
3111
3112:p.Los permisos incluyen restricciones a la impresi¢n y copia del contenido
3113(al portapapeles del sistema o guardando el documento en otro archivo), as¡
3114como permitir acceso a lectores de pantalla, etc.
3115
3116:p.Los permisos de un documento se establecen en el archivo PDF en el momento
3117de su creaci¢n y soslayar sus restricciones normalmente necesita una contrase€a
3118aparte. La biblioteca Poppler que :hp2.Lucide:ehp2. utiliza ignora tales
3119restricciones y no solicita que se introduzca la contrase€a para hacerlo.
3120
3121:dl tsize=15 break=none.
3122:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
3123:dd.:link reftype=hd res=840.Seguridad:elink.
3124.br
3125:link reftype=hd res=710.Tipos de documentos PDF:elink.
3126.br
3127:link reftype=hd res=220.Guardar como...:elink.
3128:edl.
3129
3130.* ............................................................................
3131:fn id=rc4.
3132RC4 (Cifrado Rivest 4), una vez conocido por su elegancia y velocidad, ha sido
3133relegado a la inutilidad como m‚todo de cifrado fuerte. Es particularmente
3134vulnerable cuando no se descarta el inicio de la salida del flujo de datos de
3135las claves, o las claves utilizadas carecen de un nivel suficente de entrop¡a.
3136Se recomienda que no se utilicen los cifrados RC4 (ni siquiera de 128 bits) si
3137la seguridad constituye una verdadera preocupaci¢n.
3138
3139:p.P gina de Wikipedia&colon.
3140.br
3141https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/RC4
3142:efn.
3143
3144.* ............................................................................
3145:fn id=aes.
3146AES (Advanced Encryption Standard), o Rijndael, desarrollado por los dos
3147cript¢grafos belgas Joan Daemen y Vincent Rijmen, fue adoptado por el Instituto
3148Nacional de Est ndares y Tecnolog¡a de Estados Unidos (NIST) en 2001 como FIPS
3149PUB 197 (FIPS 197).
3150
3151:p.El NIST utiliza tres cifrados diferentes para el AES, cada uno con un tama€o
3152de bloque de 128 bits, pero con tres longitudes de clave diferentes (128, 192 y
3153256 bits).
3154
3155:p.El algoritmo descrito por AES tiene simetr¡a de clave (es decir, se utiliza
3156la misma clave para cifrar y descifrar los datos).
3157
3158:p.En la actualidad AES se considera el mejor medio de encriptar datos para su
3159transmisi¢n en tr nsito o en almacenamiento.
3160
3161:p.P gina de Wikipedia&colon.
3162.br
3163https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/Advanced_Encryption_Standard
3164:efn.
3165
3166.* ............................................................................
3167:h2 res=740 name=pdf_hyperlinks
3168 x=left y=bottom width=100% height=100%.Enlaces PDF
3169
3170Los enlaces en documentos PDF pueden llevar a otros puntos del mismo documento,
3171otros documentos o abrir programas externos (para mostrar contenido web o la
3172redactar correos).
3173
3174:p.Para abrir adecuadamente hiperenlaces (a la web o redacci¢n de mensajes), es
3175necesario asegurarse de que las aplicaciones por omisi¢n para el Worplace
3176Shell de OS/2 se hayan configurado adecuadamente. :hp2.Lucide:ehp2. pasar  la
3177ubicaci¢n de destino del enlace a la aplicaci¢n configurada.
3178
3179:p.Dependiendo del tipo de enlaces, :hp2.Lucide:ehp2. puede comportarse o no
3180seg£n sus expectativas. Los enlaces internos de los documentos deber¡an
3181funcionar, as¡ como los enlaces a Internet (consulte :link reftype=hd
3182res=510.Abrir enlaces:elink. para m s detalles).
3183
3184:dl tsize=15 break=none.
3185:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
3186:dd.:link reftype=hd res=510.Abrir enlaces:elink.
3187.br
3188:link reftype=hd res=217.éltimo enlace seguido:elink.
3189:edl.
3190
3191.* ............................................................................
3192:h2 res=780 name=img_formats
3193 x=left y=bottom width=100% height=100%.Formatos de imagen
3194
3195Gracias a la arquitectura modular de :hp2.Lucide:ehp2., es posible crear uno o
3196m s m¢dulos nuevos para dar soporte a diversos formatos de archivo adicionales
3197o sustituir uno o m s de los m¢dulos incluidos con otro m s robusto.
3198
3199:p.Los m¢dulos incluidos con :hp2.Lucide:ehp2. para manejar archivos de imagen
3200aceptan los siguientes tipos de archivos&colon.
3201
3202:p.El m¢dulo :link refid=gbm reftype=fn.GBM (Generalized Bitmap Module):elink.,
3203que es capaz de mostrar los formatos BMP, JPG, JP2, PNG, TIF, PBM, PGM, PPM,
3204PNM, XPM, JBG y RAW, ahora forma parte de :hp2.Lucide:ehp2.. Nuestro mayor
3205agradecimiento a Heiko Nitzsche, su desarrollador, por permitirnos incluirlo.
3206Deber¡a utilizarse en sustituci¢n del m¢dulo JPG de :hp2.Lucide:ehp2..
3207
3208:p.:hp2.Lucide:ehp2. utiliza DjVuLibre para su m¢dulo :link refid=djvu
3209reftype=fn.DjVu:elink.. Para :hp2.Lucide:ehp2., todos los archivos DjVu son
3210im genes, incluso aunque contengan una capa de texto procedente de un OCR. Por
3211tanto, no se puede buscar en los documentos DjVu.
3212
3213:p.El m¢dulo :link refid=jpeg reftype=fn.JPEG:elink. (JPG) no deber¡a
3214instalarse con el m¢dulo GBM, que tambi‚n soporta JPG. Por omisi¢n, el m¢dulo
3215JPG no se instala con la versi¢n 1.41. Se instalaba con las anteriores,
3216sin embargo, de modo que deber¡a desinstalar las versiones previas antes de
3217instalar la 1.41 (recomendado) o borrar o renombrar lujpeg.dll.
3218
3219:dl tsize=15 break=none.
3220:dt.:hp2.Relacionado&colon.:ehp2.
3221:dd.:link reftype=hd res=900.Referencias:elink.
3222.br
3223:link reftype=hd res=580.Problemas:elink.
3224.br
3225:link reftype=hd res=582.Nuevas funciones:elink.
3226:edl.
3227
3228.* ............................................................................
3229:fn id=jpeg.
3230Acr¢nimo del Grupo Conjunto de Expertos en Fotograf¡a (Joint Photographic
3231Experts Group), que cre¢ el formato, JPEG (tambi‚n conocido por su extensi¢n de
3232archivo com£n, ®JPG¯) ofrece compresi¢n con p‚rdida ajustable para im genes
3233digitales y es particularmente id¢neo para la fotograf¡a digital. Normalmente,
3234JPEG puede lograr compresiones de 10&colon.1 antes de que se produzcan p‚rdidas
3235de calidad de la imagen apreciables (a simple vista).
3236
3237:p.Existen muchas variantes de JPEG, la m s com£n de las cuales actualmente
3238es JPEG/Exif, ya que la utilizan las c maras digitales y otros dispositivos de
3239captura de imagen, aunque normalmente todas las variantes se denominan JPEG.
3240
3241:p.P gina de Wikipedia&colon.
3242.br
3243https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/JPEG
3244:efn.
3245
3246.* ............................................................................
3247:fn id=gbm.
3248GBM (Generalized Bitmap Module) es una biblioteca de manejo de muchos formatos
3249diferentes de im genes de tipo mapa de bits. Incluye un £til conjunto de
3250herramientas para manipular mapas de bits y convertir formatos. En esta versi¢n
3251se incluye adicionalmente soporte para BMP, JPG, JP2, PNG, TIF, PBM, PGM, PPM,
3252PNM, XPM, JBG y RAW.
3253
3254:p.El paquete completo se encuentra en Hobbes&colon.
3255http&colon.//hobbes.nmsu.edu/h-search.php?key=gbmos2pm160_gbm176_lu143_moz147_bin_wpi
3256
3257:p.P gina en Internet&colon.
3258.br
3259http&colon.//heikon.home.tlink.de/frames/gbm_plugin_lucide.html
3260:efn.
3261
3262.* ............................................................................
3263:fn id=djvu.
3264Desarrollado originalmente por Yann LeCun, L‚on Bottou, Patrick Haffner y Paul
3265G. Howard en AT&amp.T Labs entre 1996 y 2001, DjVu es una t‚cnica de compresi¢n
3266y formato para archivado de documentos espec¡ficamente dise€ado para
3267bibliotecas digitales de originales impresos, digitalizados o producidos
3268digitalmente. Para los originales digitalizados, los archivos DjVu son
3269t¡picamente de 3 a 10 veces m s peque€os que los TIFF o PDF en blanco y negro y
3270de 5 a 10 veces m s peque€os que los JPEGs a color de resoluciones similares.
3271
3272:p.Los archivos DjVu pueden contener una capa de texto OCR, en la que se hayan
3273almacenado los caracteres textuales reconocidos en las im genes. Algunos
3274visores permitern explora y copiar dicho texto.
3275
3276:p.Debido a sus tama€os menores comparados con PDF, los archivos DjVu son
3277particularmente id¢neos para distribuir archivos por web, especialmente por
3278conexiones de bajo ancho de banda.
3279
3280:p.P gina en Wikipedia&colon.
3281.br
3282https&colon.//en.wikipedia.org/wiki/DjVu
3283:efn.
3284
3285.* ............................................................................
3286:h1 res=800 name=approach
3287 x=left y=bottom width=100% height=100%.Enfoque
3288
3289La arquitectura modular de :hp2.Lucide:ehp2. ofrece un entorno estructurado para
3290a€adir soporte de nuevos formatos de archivo, y la arquitectura basada en SOM
3291de sus m¢dulos hace que ‚stos sean f ciles de desarrollar para programadores
3292de terceras partes.
3293
3294:p.Esta secci¢n del manual del usuario repasa la filosof¡a de dise€o de
3295:hp2.Lucide:ehp2. y c¢mo encajan todas las partes.
3296
3297:ul compact.
3298:li.:link reftype=hd res=820.Arquitectura modular:elink.
3299:li.:link reftype=hd res=830.M¢dulos incluidos:elink.
3300:li.:link reftype=hd res=840.Seguridad:elink.
3301:eul.
3302
3303.* ............................................................................
3304:h2 res=820 name=plugin_architecture
3305 x=left y=bottom width=100% height=100%.Arquitectura modular
3306
3307La arquitectura modular de :hp2.Lucide:ehp2. utiliza SOM (System Object Model)
3308para facilitar el desarrollo de nuevos m¢dulos para ampliar las capacidades de
3309:hp2.Lucide:ehp2..
3310
3311:p.Se pueden crear m¢dulos a partir de fuentes diversas para que
3312:hp2.Lucide:ehp2. los cargue al iniciarse. Todas las funciones configuradas en
3313el m¢dulo pasan a estar disponibles para :hp2.Lucide:ehp2., incluyendo los
3314detalles de la informaci¢n que se puede mostrar sobre el archivo y la
3315posibilidad de realizar b£squedas.
3316
3317:p.Se puede solicitar la creaci¢n de nuevos m¢dulos a trav‚s de la p gina del
3318proyecto :hp2.Lucide:ehp2.&colon.
3319.br
3320https&colon.//trac.netlabs.org/lucide/
3321.br
3322o cualquier tercero capaz puede desarrollarlos de forma completamente
3323independiente del propio :hp2.Lucide:ehp2..
3324
3325:p.La licencia dual de :hp2.Lucide:ehp2. tambi‚n permite el desarrollo
3326comercial de m¢dulos.
3327
3328.* ............................................................................
3329:h2 res=830 name=included_plugins
3330 x=left y=bottom width=100% height=100%.M¢dulos incluidos
3331
3332Con :hp2.Lucide:ehp2. se incluyen m¢dulos para ver documentos PDF, DjVu y un
3333amplio abanico de formatos de imagen utilizando el m¢dulo GBM. Aunque a£n
3334se incluye un m¢dulo para ver im genes JPG, recomendamos que instale el m¢dulo
3335GBM, que da soporte a JPG, y no instale o desinstale el m¢dulo JPG, ya que
3336hemos observado problemas al abrir archivos cuando hay instalados dos m¢dulos
3337que manejan el mismo formato.
3338
3339:p.Para m s informaci¢n sobre los m¢dulos disponibles, consulte :link
3340reftype=hd res=780.Formatos de imagen:elink..
3341
3342.* ............................................................................
3343:h2 res=840 name=security
3344 x=left y=bottom width=100% height=100%.Seguridad
3345
3346El proyecto :hp2.Lucide:ehp2. se toma en serio la seguridad documental. La
3347desactivaci¢n autom tica de la creaci¢n de miniaturas para los documentos
3348protegidos y la capacidad de inhabilitar completamente la creaci¢n de las
3349mismas por omisi¢n son dos ejemplos de este compromiso con la seguridad del
3350usuario.
3351
3352:p.:hp2.Lucide:ehp2. no almacena contrase€as u otra informaci¢n personal sobre
3353el usuario, ni cachea metadatos de ninguna clase de los documentos abiertos o
3354examinados. Las miniaturas, cuando se crean, est n completamente desvinculadas
3355de :hp2.Lucide:ehp2. y se pueden borrar en cualquier momento.
3356
3357:p.:hp2.Lucide:ehp2. no dispone de herramientas para retirar contrase€as de los
3358archivos protegidos.
3359
3360:p.Si le preocupa su privacidad o seguridad, por favor abra una incidencia en
3361la p gina del proyecto :hp2.Lucide:ehp2.&colon.
3362.br
3363https&colon.//trac.netlabs.org/lucide/
3364
3365.* ............................................................................
3366:h1 res=880 name=env_vars
3367x=left y=bottom width=100% height=100%.Variables de entorno
3368
3369:hp2.Lucide:ehp2. busca las siguientes variables de entorno al iniciarse:
3370
3371:ul compact.
3372:li.:hp2.LUCIDEINSTALLPATH:ehp2. indica a :hp2.Lucide:ehp2. d¢nde
3373encontrar sus archivos.
3374:li.:hp2.LUCIDEHELP:ehp2. es una lista concatenada de archivos de ayuda,
3375empezando por el propio archivo de ayuda de :hp2.Lucide:ehp2., que se abrir n
3376al invocar al sistema de ayuda desde el propio programa. Los m¢dulos deber¡an
3377anexar sus propios archivos de ayuda a esta lista (mediante ®+¯).
3378:eul.
3379
3380:p.Si estas variables no existen en CONFIG.SYS en el momento de la instalaci¢n,
3381se crear n. Si ya existen, se respetar n.
3382
3383.* ............................................................................
3384:h1 res=900 name=refs
3385 x=left y=bottom width=100% height=100%.Referencias
3386
3387Los siguientes enlaces deber¡an proporcionar un punto de arranque para
3388informarse m s sobre :hp2.Lucide:ehp2.&colon.
3389
3390:nt.Algunos enlaces pueden no estar disponibles en todos los sistemas.:ent.
3391
3392:ul compact.
3393:li.Wiki de :hp2.Lucide:ehp2.&colon. https&colon.//trac.netlabs.org/lucide/
3394:p.
3395:hp2.PDF&colon.:ehp2.
3396:li.3DPDF Consortium&colon. http&colon.//www.3dpdfconsortium.org/
3397:li.Adobe Systems Incorporated&colon. https&colon.//www.adobe.com
3398:li.PDF Association&colon. http&colon.//www.pdfa.org/
3399:li.PDFlib knowledge base&colon.
3400https&colon.//www.pdflib.com/en/knowledge-base/
3401:li.Proyecto Poppler&colon. https&colon.//poppler.freedesktop.org/
3402:li.Fallos en Poppler (abiertos)&colon.
3403https&colon.//bugs.freedesktop.org/buglist.cgi?bug_status=__open__&amp.no_redirect=1&amp.order=Importance&amp.product=poppler&amp.query_format=specific
3404:p.
3405:hp2.DjVu&colon.:ehp2.
3406:li.DjVuLibre&colon. https&colon.//djvu.sourceforge.net/index.html
3407:li.DjVu.org&colon. http&colon.//www.djvu.org/
3408:li.DjVu.com&colon. http&colon.//djvu.com/
3409:p.
3410:hp2.JPEG y otros formatos de imagen&colon.:ehp2.
3411:li.Grupo Independiente JPEG http&colon.//www.ijg.org/files/
3412:li.Generalized Bitmap Module&colon.
3413http&colon.//heikon.home.tlink.de/frames/gbm_plugin_lucide.html
3414:p.
3415:hp2.General&colon.:ehp2.
3416:li.Archivo Hobbes&colon. http&colon.//hobbes.nmsu.edu/
3417:li.International Organization for Standardization (ISO)&colon.
3418http&colon.//www.iso.org/iso/home.htm
3419:li.ECMA International&colon.
3420http&colon.//www.ecma-international.org/
3421:eul.
3422
3423.* ............................................................................
3424:h1 res=950 name=notices
3425 x=left y=bottom width=100% height=100%.Avisos
3426
3427Copyright ž 2016 netlabs.org en colaboraci¢n con Arca Noae, LLC;
3428.br
3429anteriormente Copyright ž Eugene Romanenko, Dmitriy Kuminov, Silvan Scherrer,
3430bww bitwise works GmbH en colaboraci¢n con Mensys B.V., Pa¡ses Bajos.
3431
3432:p.Otros derechos de copia pertenecen a sus respectivos propietarios.
3433
3434.* ............................................................................
3435:h1 res=960 name=appendix
3436 x=left y=bottom width=100% height=100%.Ap‚ndice
3437
3438Los m¢dulos que incluyan su propia ayuda aparecer n tras esta p gina y deber¡an
3439listarse en el ¡ndice de contenido de esta gu¡a.
3440:euserdoc.
Note: See TracBrowser for help on using the repository browser.